Una Sesión muy especial

EL DÍA QUE ALGUNOS CONCEJALES SE SINTIERON INTENDENTES

No es la primera vez que se dan circunstancias como esta. Sin tener en cuenta las funciones que les  determina la Ley Orgánica de las Municipalidades, los Ediles se montan en una ilusión y se lanzan verborrágicamente a atribuirse funciones propias del Ejecutivo.  Desde la UCR es algo habitual. El nuevo ingrediente es que este fenómeno se da ahora en algunos Concejales del oficialismo.  En la Sesión se aprobó la Ordenanza de la creación del Ente Municipal de Turismo que deberá ser promulgada por el Intendente Barrera.  También la cesión de un espacio para el Instituto Anna Böttger de Gesell, la colocación de una imagen de Tito Allo y otras cuestiones minuciosamente detalladas en el corazón de la nota. Ah… Hubo kilo de bombos en el Bloque Oficialista. Sobre los protagonismos inadecuados, los Ediles deberán entender cual es el verdadero juego y resolver un gran dilema. Antes de la nota de la Sesión, un jueguito literario que viene como anillo al dedo. Bah… Mejor no. Eso es asumir un compromiso.

 

El terrible dilema finalmente está resuelto

¿El huevo o la gallina? es un dilema que proviene de la expresión "¿qué fue primero: el huevo o la gallina?", ya que las gallinas ponen huevos y de ellos provienen los pollos. Esta expresión llena de ambigüedad condujo a filósofos antiguos cuestionar el cómo se originó la vida y el universo.

En el habla popular, el referirse a la cuestión "el huevo o la gallina" hace hincapié en la inutilidad de preguntarse quién fue primero, pues esta sentencia es una falacia del tipo "círculo vicioso". Es en esta forma de ver el problema en que yace la naturaleza fundamental de la cuestión, ya que la respuesta literal es un tanto obvia. El dilema, entonces, procura elevarse a cuestiones metafísicas, con un planteamiento metafórico. Para entender mejor dicha representación metafórica, la pregunta se puede reformular de la siguiente manera: "¿Qué vino primero: X que no puede venir sin Y, o Y que no puede venir sin X?".

 

Dilema Antiguo
El dilema es antiguo, tanto así que, Plutarco en una sección titulada " De si el huevo o la gallina estuvieron primero", sugiere que la interrogante ya estaba bien establecida: "El tema de cuál de ellos vino primero, fue introducido y trajo muchos problemas a los investigadores". También comenta que "Mi camarada Sulla dijo que con un pequeño problema como éste, nosotros estábamos enfrentando a uno de grandes dimensiones, ése que tiene que ver con la creación del mundo".

En el Debate
George Edwards Minervain  declaró:
"La primera gallina tuvo que haber sido diferente a sus padres por algún cambio genético, quizás uno muy pequeño, pero uno que dio origen a este pájaro, el primero en llenar nuestro criterio de lo que es ser verdaderamente una gallina". En otras palabras padres no-gallinas dieron origen a una gallina. El pensador agrega también que: "ese organismo viviente dentro de la cáscara del huevo debería haber tenido el mismo ADN que la gallina, y eso lo convirtió en un miembro de las especies de las gallinas".

Martínez Salanatus declaró:
"Yo argumentaría que es el huevo de la gallina si es que hay una gallina en su interior. Si un canguro coloca un huevo del cual sale un avestruz, de seguro sería un huevo de avestruz, no un huevo de canguro. De acuerdo con este razonamiento, la primera gallina de hecho vino de un huevo de gallina, aun cuando ese huevo no vino de las gallinas"

Lunático Burrus que preside la organización británica que defiende los intereses de los criadores de pollos declaró:
«Los huevos aparecieron bastante antes de que naciera el primer polluelo» y recalcó que «Por supuesto, puede que no fueran huevos como los que hoy tenemos, pero de todas formas eran huevos».

Conclusión
¿Para usted se resolvió el problema?
En todo caso hay varios argumentos que agregar para cuando la conversa derive a este viejo dilema empujada por la cerveza y la hora. Pero, ahora, a la luz de estos argumentos surge una nueva pregunta ¿Quién puso el primer huevo de gallina, sino fue una gallina?

 

Y sí, el problema se resolvió

¡Aquí está  la gran respuesta!

Pero... La primera gallina ¿De dónde salió?

Esto es ni más ni menos que el gran dilema político que debe enfrentar la oposición en Argentina Siguen debatiendo en un círculo cerrado, sin salida. Mientras tanto el pueblo espera gestos de grandeza.

 

Ahora sí, vamos a la Sesión 

ACEBAL… DAZO DE REALIDAD

 

El principio tranquilo….

La sesión comenzó a las 1840, con un pedido de alteración del Orden del Día, ya que desde la UCR se solicitó el tratamiento inmediato de dos Expedientes: Uno de ellos fue el C 9681 mediante el cual el Instituto Anna Böttger de Gesell solicitaba un espacio para lleva a cabo acciones de protección ecológica.  El proyecto fue votado por unanimidad y fue recibido con un cerrado aplauso de alumnos, concejales, docentes y padres. También se trató el referido a la instalación de una imagen del primer intendente de Villa Gesell y Concejal en funciones al momento de su fallecimiento Héctor “Tito” Allo. Hubo sentidas palabras por parte del Presidente del Bloque de la UCR, Jorge Martínez Salas, “Prácticamente hizo el Municipio desde la nada”; del  Presidente del Bloque del F p V, Fernando Acebal,  “Un político con el que se podía disentir en un marco de respeto”;  de Irene Frick (CC) “Ocupo su Banca pero no su lugar”; y Hernán Luna (FR) “Una vez Tito me dijo: Sin buena fe, la democracia es una caricatura”. Aplausos ante cada intervención y uno mucho más cerrado cuando se votó favorablemente por unanimidad, la Ordenanza correspondiente.

 

Seguidamente, el pre calentamiento…

Los radicales presentaron un proyecto de Ordenanza mediante la cual se solicitaba la  renovación por  10 años del  comodato de los pinares históricos que fueran expropiados  mediante la Ley 10864 y fueron cedidos en comodato a la Municipalidad  por 25 años para la preservación de los mismos como reserva natural. Recordemos que estos son el del Norte, en el que está ubicada la primera vivienda de la familia Gesell y el que tiene como asiento a la Sociedad de Encuentros Corales.

Asimismo los concejales adhirieron al proyecto de ley presentado por el senador Carlos Fernández que solicita la expropiación y cesión definitiva de los Pinares al municipio de Villa Gesell. El proyecto tiene rango parlamentario en la Cámara de Senadores de la Provincia.

 

Debut de la Banca 15 y los palos al suelo…

Se le otorgó la banca del pueblo al vecino Osvaldo Quintero, quien planteara de seguridad el 20 de octubre a las 18 horas por 20 minutos.

Se declaró  de interés legislativo el Torneo Argentino de Bowling que organiza La Federación Argentina de Bowling en las instalaciones del Bowling Kenka y se pidió un informe al ejecutivo sobre una obra de grandes dimensiones ubicada en Paseo 105 entre las Avenidas 8 y 10.

 

El Ente

Ente, término muy utilizado en filosofía, donde posee un complejo significado técnico. Ente es todo aquello que posee ser, aunque no agote todos los rasgos del ser. Es una concreción particular del ser; en cierto modo, puede afirmarse que un ente es un ser existente de modo concreto, con unos rasgos determinados. A lo largo de la historia de la filosofía (y, especialmente, de la ontología, que trata del estudio del ser en general) se han ofrecido diferentes caracterizaciones del concepto de ente. Los griegos identificaban la pregunta por el ser con la pregunta por el ente. En la filosofía medieval se distinguía el ser de lo ‘que es’ y el escolasticismo analizó la noción de ente, planteando cuantiosas distinciones analíticas. En la filosofía contemporánea, Martin Heidegger insistió en la necesidad de distinguir el ser de los entes y pensaba que el análisis de los entes particulares ha hecho olvidar la pregunta por el ser, que es la pregunta filosófica esencial.

¿Los compliqué? Bueno, de cualquier manera esa definición compleja es más simple que el proyecto de creación del Ente (Comisión Mixta de Turismo).  Vamos a resumir la Ordenanza aprobada pero en realidad el único objetivo del mismo es manejar la Tasa Turística y eliminar el cargo de Secretario de Turismo que pasaría a ser solamente un adorno.

 

La farfinfla…

El artículo 1° Crea la Comisión Mixta de Turismo de Villa Gesell (CMT), la cual tendrá por objetivos:

Ser  el único canal de articulación entre los sectores público y privado ejerciendo un rol dinámico, participativo y representativo a fin de sugerir políticas turísticas innovadoras, y colaborar en la implementación  de  las mismas.

Participar en la planificación turística y desarrollar e implementar los programas y estrategias de promoción turística de las distintas localidades del Partido.

Tener el manejo total de la Tasa Turística y el control absoluto de los gastos. Colaborar en la generación de recursos para la ejecución de las acciones planteadas. Manejar todo tipo de aportes y/o donaciones, del gobierno nacional, provincial o instituciones privadas.

Tiene  Comité Ejecutivo estará compuesto por seis (6) miembros:

- Tres (3) en representación del poder público: El Intendente Municipal o quién él mismo designe, uno (1) por la Secretaria de Turismo y uno (1) por la Secretaría de Hacienda. En todos los casos, serán designados por decreto. Exceptúa a miembros de COTEL y CEVIGE. Definición claramente limitativa y discriminatoria.

Tendrá  un Consejo Consultivo integrado por un (1) miembro titular y un (1) suplente,  de cada una de las siguientes entidades:

- Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines;

-  PROA;

- Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas;

- Asociación Vecinal Las Gaviotas;

- Cámara de Turismo;

- Unión de Comercio e Industria;

- Cámara de Concesionarios de Unidades Turísticas Fiscales;

- CEVIGE Ltda.;

- COTEL Ltda.;

-  Un representante por cada bloque político que conformen el Honorable Concejo Deliberante.

Queda abierta la incorporación de otras Instituciones siempre que el HCD lo considere necesario y vote por simple mayoría esta posibilidad.

Dichos miembros tendrán voz y voto.

Podrán actuar también, en calidad de organismos asesores, la Secretaría de Cultura y Educación, la Dirección de Deportes u otras entidades que sean requeridas para temáticas específicas.

 

Las playas de Las Gaviotas y otras localidades del sur

Más adelante se sancionó una ordenanza que  declara a las localidades de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul como zona de Playa Libre, con la excepción de las Unidades Turísticas Fiscales que se encuentran concesionadas en la actualidad. Por esta medida se prohíbe a cualquier emprendimiento turístico, persona física y/o jurídica, la ocupación de espacios de playa de modo sistemático y organizado, con carpas, reposeras, sombrillas, mesas, sillas y gazebos y todo otro elemento destinado al uso de terceros. Se establecen severas mutas que oscilan entre los 5000 a 25000 mults y el decomiso de los elementos.

 

Otros proyectos

El Frente Renovador presentó una ordenanza que crea el Programa Municipal de lucha contra la violencia de género, los delitos contra la libertad sexual y el abuso infantil, ordenando bajo su órbita, los programas y planes existentes en esta materia.

EL proyecto apunta a “proveer al fortalecimiento institucional y financiero del Área de la Mujer otorgando recursos humanos capacitados y con experiencia, seleccionados por concurso, y capacidad institucional que le permitan llevar adelante el programa. Asignar en la partida presupuestaria del año 2014 los recursos financieros para dicho objetivo. Capacitar tanto a policías, como docentes, agentes municipales y equipos de salud acerca de las causas y consecuencias de la violencia de género, la detección temprana y los mecanismos de denuncia y protección, promoviendo una actitud de empatía frente a las víctimas y sus contradicciones, limitaciones y fragilidades en relación con el victimario”

La medida fue votada por unanimidad y será de gran ayuda coincidieron los concejales.

También se solicitó que el municipio destine una partida del presupuesto con el objetivo de ayudar económicamente a las entidades protectoras de animales que trabajan en retirar los animales sueltos de la calle. Ellas son Apade y Provida. Se aprobó por unanimidad.

Finalmente se reiteró el pedido de informe del ejecutivo sobre el Pliego de Licitación del Servicio del Transporte Público  de Pasajeros. Con las intervención de las distintas áreas que intervienen en el proyecto.

 

Las Resoluciones

El concejal Fernando Acebal  solicitó la intervención del municipio para colocar luminarias, un mástil y equipamiento urbano en la Plazoleta ubicada en Avenida 25 y Paseo 102. De la misma forma pidió al ejecutivo que cierre una calle clandestina en Paseo 125 y Avenida Circunvalación ya que se intenta prevenir futuras usurpaciones en la zona.

En el mismo tramo el concejal Sebastián Álvarez pidió la creación de la Defensoría del Pueblo y la regulación de las escuelas de surf. El edil pidió que ambos expedientes sean girados a la comisión para su análisis 

Por su parte la oposición solicitó un reductor de velocidad en Paseo 107 entre Boulevard y Avenida 12 y el retiro de carteles ubicados en la rotonda de acceso a la ciudad. Allí  hay un enorme cartel que publicita al intendente de la Matanza, Fernando Espinosa y en el arco de entrada se invita a la pista de hielo de Sacoa  cuando el comercio está cerrado y la pista no existe.

Antes del final la oposición sancionó una resolución que propone el inicio del ciclo lectivo del año próximo el 16 de marzo y solicitó a la Dirección de Minería de la Provincia el monitoreo de las areneras ubicadas al sur del partido. Ambos  expedientes  fueron votados por unanimidad.

Para el final el Concejal Acebal propuso la declaración de interés legislativo del Fiesta de la Pachamama a realizarse en el marco de la Fiesta de la Diversidad Cultural, mientras que Jorge Martínez Salas repudio la ausencia del Secretario de Planeamiento Luis Castellani y solicito al intendente Barrera sus destitución por  falta grave por negarse a la interpelación del Concejo Deliberante el pasado 17 de septiembre de 2014.


El kilo de bombos

El Concejal Acebal había presentado un pedido de informes  al PE y el tratamiento de proyectos presentados durante su interinato como Intendente. En su Bloque le  habían anticipado que no votarían favorablemente. Cuando llegó ese momento solo lo acompañaba Candelaria Alonso. Ante esta alternativa solicitó retirar el expediente: “No puede retirar el expediente una vez que se inició el tratamiento”, le respondió Martínez Salas. “Entonces mándelo al archivo”, pidió Acebal.

Luego siguió otro que tuvo el mismo final. Fue el momento de mayor tensión Los ediles  Álvarez, Guglielmini, Molina y Migliorisi se habían retirado y se disponían a no votar los expedientes presentados por Acebal. Acebal  esperó hasta el minuto límite para tomar la decisión y resolvió retirar los dos expedientes que eran pedidos de informes al Departamento Ejecutivo.

En el final de la sesión que se extendió hasta la medianoche, Fernando Acebal justifico un pedido de informe sobre la página Web del Concejo Deliberante: www.hcdvillagesell.com.ar. El jefe del bloque del oficialismo cuestionaba que fuera com.ar y no gob.ar como eran todas las páginas de organismos oficiales, que el sitio estaba a nombre de un tal Mariano Spinato, que esta situación podría tener un perjuicio económico para el organismo solicitan que se cambie el titular del dominio a nombre del Presidente del Cuerpo, el concejal Sergio Cabutti.

Fue Cabutti quien respondió el expediente  con una sorpresa que enmudeció al bloque oficialista: el sitio no es nuevo, tiene un antigüedad de dos años, fue abonado por dos años y no fue usado y fue adjudicado a la empresa denominada Juan Pablo Cravery Fenoy por el anterior jefe del cuerpo, el concejal Gustavo Barrera. Se pagaron 3.000 pesos y se paga una cifra mínima por el uso del hosting y ya se tramitó el cambio de titularidad. Aclaramos que al trámite no lo puede iniciar el HCD como un deseo…. Debe cederlo el titular. El trámite se hace en Nica Argentina. Avisamos para que no pierdan el tiempo.

Una larga Sesión. Con mucho ruido y pocas nueces…  Se aprobaron Ordenanzas, pero, todo puede cambiar.

 

EL ORDEN DEL DÍA OFICIAL

 

REUNIÓN: DÉCIMA NOVENA

SESIÓN: DÉCIMA CUARTA ORDINARIA

 

O  R  D  E  N   D E L  D  I  A

 

1.        COMUNICACIONES OFICIALES:

 

1.1.     De la Presidencia del H.C.D.:

1.1.1. Dando cuenta de las notas y presentaciones reservadas en Secretaría, previo conocimiento de los Bloques Políticos (ANEXO I).-

1.1.2. Dando cuenta de los expedientes promulgados y que son girados al Archivo (ANEXO

 

II) 1.1.3. A la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad:

1.1.3.1. Exp. B-9841/14 – (B-U.C.R. Frente Progresista) Solicitando suspensión de Ordenanzas.-

1.1.3.2. Exp. B-9729/14 – (B-P.J. Fte. para la Victoria) Solicita mayor cantidad de Funcionarios y personal para el Juzgado de Garantia Nº 4 del Departamento Judicial de Dolores.

1.1.3.3. Exp. B-9447/12 – (B-U.C.R C.C. ARI) Sobre acceso a la información Pública.

1.1.4. ACTAS: Consideración del Acta nº 844 – 21-07-14 (Sesión Ordinaria)

Acta nº 845 – 04-08-14 (Sesión Ordinaria)

Acta nº 846 – 19-08-14 (Sesión Ordinaria)

Acta nº 847 – 27-08-14 (Sesión Extraordinaria)

 

1.2.     Del Departamento Ejecutivo:

1.2.1.  A la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad:

1.2.1.1. Exp. D-9892/14 – (D.E) Sobre adhesión al Régimen de Policía de Prevención Local.

1.2.2.  A la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente:

1.2.2.1. Exp. D-9893/14 – (D.E) Sobre convenio de adhesión con la empresa Telefonica.-

1.2.3.  A la Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público:

1.2.3.1. Exp. D-9900/14 – (D.E) Reconstitución expedientes “El Salvaje”.-

 

2.        DESPACHOS DE COMISIONES:

2.1.    De la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad:

2.1.1.  Exp. T-9626/13 – (Juan José Turko) Eleva nota s/ incompatibilidad de cargos.

2.1.2.  Exp. D-9809/14 – (D.E) Eleva Decreto Nº 1850/14 y copia de Exp. del Ministerio de Economía de la Pcia. de Bs. As. para ser convalidada.-

2.1.3.  Exp. O-9883/14 – (Oscar Quinteros) Solicita la utilización de la Banca del Pueblo.-

2.1.4.  Exp. K-9885/14 – (Kenka Bouling Club) Solicita se declare de Interés Legislativo

B-9888/14 Torneo Argentino Categoría “C”.

2.1.5.   Exp. C-9918/14 – (Comisión de Legislación, A,D y Seguridad) Reitera informe s/   Habilitación comercial en Paseo 105 e/ 8  y 10.-

 

2.2. De la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente:

2.2.1. Exp. C-9681/14 – (Colegio Parroquial Anna Böttger de Gesell) Eleva proyecto s/ problemáticas ambientales.-

2.2.2. Exp. B-9775/14 – (B-U.C.R. Frente Progresista) Ente mixto de turismo de Villa Gesell

2.2.3. Exp. A-9855/14 – (Asociación Las Gaviotas) Elevan nota solicitando se regulen playas.

 

De la Comisión de Desarrollo Humano, Salud y Educación:

2.3.1. Exp. B-9791/14 – (B-Frente Renovador) Crease Programa Municipal de la Lucha contra la  violencia de genero, los delitos contra la libertad sexual y el abuso sexual infantil

2.3.2. Exp. M-9875/14 – (Mesa Coordinadora de Entidades vecinales y barriales) Solicita solución sobre el problema de perros sueltos en la vía pública.-

2.3.3. Exp. A-9881/14 – (Amillo Beatriz Agente Municipal área salud) Eleva nota s/ maltrato Laboral en el Hospital Municipal de V. Gesell.

 

De la Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público:

2.4.1. Exp. C-9919/14 – (Comisión de Obras, S y Transporte Público) Reitera Resolución s/ Pliego de Bases y Condiciones Licitación Servic de Transporte Público de pasajeros.-

 

3. DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS BLOQUES POLÍTICOS:

 

3.1. Proyectos de Ordenanza:

3.1.1. A la Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público:

3.1.1.1. Exp. B-9907/14 – (B-Frente Renovador) Inclusión de Local destinado para la aprobación de planos de obras de edificios.-

 

3.1.2. A la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas:

3.1.2.1. Exp. B-9913/14 – (B-P.J. Frente para la Victoria) Condonación deuda Tasas

Municipales de la Señora Norma Stephan.

 

3.1.3. A la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente:

3.1.3.1. Exp. B-9917/14 –(B-Frente Renovador) Eleva proyecto s/ detección temprana de Rayos.

3.1.3.2. Exp. B-9922/14 – (B- Frente Amplio UNEN) Permisos personales para la venta Ambulante en playa.-

 

3.2. Proyectos de Resolución:

3.2.1. Exp. B-9903/14 – (B-P.J Frente para la Victoria) Solicitando colocación luminarias mástil y equipamiento urbano, plazoleta Avenida 25 Paseo 101 y 102.-3.2.2. Exp. B-9909/14 – (B-P.J. Frente para la Victoria) Solicita se ponga en funcionamiento el Decreto Nº 1866/14 que crea el Presupuesto Participativo.-

3.2.3. Exp. B-9910/14 – (B-P.J. Frente para la Victoria) Solicita seguridad en la Escuela de Formación Profesional

3.2.4. Exp. B-9912/14 – (B-P.J Frente para la Victoria) Solicita se adopten medidas urbanisticas para prevenir usurpaciones.-

3.2.5. Exp. B-9920/14 – (B-Frente Amplio UNEN) Reductor de velocidad.-

3.2.6. Exp. B-9921/14 – (B- Frente Amplio UNEN) Retiro de carteles.-

 3.2.7. Exp. B-9923/14 – (B-Frente Amplio UNEN) Solicitando se modifique el inicio del ciclo lectivo.-

 3.2.8. Exp. B- 9924/14 – (B-Frente Amplio UNEN) Solicitando inspección de la Dirección Provincial de Minería.

 

3.3. Proyectos de Decreto:

3.3.1. Exp. B-9911/14 – (B-P.J. Frente para la Victoria) Solicita se modifique el dominio de la pagina Web del H.C.D..-

3.3.2. Exp. B-9925/14 – (B-Frente Amplio UNEN) Solicitan colocar imagen del Primer Intendente Democrático de Villa Gesell Don Héctor Tito ALLO.-

 

3.4. Proyecto de Minuta de Comunicación:

3.4.1. Exp. B-9916/14 – (B-Frente Renovador) Reitera pedido de informe s/ el retiro de garita policial de acceso norte.-

 

4.        DE LAS PETICIONES Y ASUNTOS PARTICULARES: 

4.1. A la Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público:

4.1.1. Exp. C-9899/14 – (Colegio de Arquitectos) Elevan nota s/ interpretación  Código de Ordenamiento Urbano.

4.1.2. Exp. T-9904/14 – (Taxistas Independientes) Solicitan aumento de Tarifa.-

4.1.3. Exp. P-9915/14 – (Taxistas Paradas 105,107 y Terminal) Solicitan aumento de Tarifa.

 

4.2. A la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas:

4.2.1. Exp. F-9901/14 – (José Farras) Solicita pago de deuda.-

4.2.2. Exp. M-9905/14 – (Mesa de Conducción Frente Renovador) Eleva proyecto s/ haber Jubilatorio nº 14.-

 

4.3. A la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad:

4.3.1. Exp. R-9902/14 – (Marcelo Daniel Rodríguez) Eleva nota s/ implementación Ordenanza  Pirotecnia.-

 4.3.2. Exp. O-9908/14 – (Oscar Ernesto Abdala) Solicita habilitación comercial.-

 4.3.3. Exp. C-9914/14 – (Cruz Roja Argentina Filial V. Gesell) Solicita renovación concesión espacio de playa.-

 

 4.4. A la Comisión de Desarrollo Humano, Salud y Educación:

 4.4.1. Exp. M-9906/14 – (Mesa de Conducción Frente Renovador) Eleva proyecto s/ médico Especialista para la 3º edad.-

 
ATRÁS   ADELANTE