- Algunos Concejales están al
borde del precipicio
- Y VAN
A SEGUIR AVANZANDO
-
El
Honorable Concejo Deliberante es el lugar democrático por
excelencia de los Municipios. Están representados los distintos
partidos políticos que han llegado al mínimo de votos
necesarios. Tiene funciones claramente delimitadas por la Ley
Orgánica de las Municipalidades, de las que obviamente no puede
salirse. Sin embargo, en algunas cuestiones el HCD local
pretendió transformarse en Ejecutivo, intentando arrogarse
funciones que le son impropias y en otro caso, como el de la
última Sesión, intentaron transformarlo en caja de resonancia de
una interna partidaria en la que uno de los sectores ha resuelto
dinamitar cualquier camino que intente transitar el Intendente,
sin importarle que de esa manera también dinamitan las chances
electorales del Frente para la Victoria. El paradigma
destructor de hoy se ha vuelto imprescindible para los
desplazados del poder y los negocios.
- No encuentran hoy su lugar
en la sociedad y por allí vagan como transeúntes, confundidos,
desorientados y sin planes que puedan servir para el retorno al
gobierno, salvo que solo se busque el de los negocios. Esta
forma de hacer política pertenece al pasado. En el mundo moderno
el dirigente político adquiere importancia dimensional. Entre
sus principales cualidades deben constar: transparencia, ética
indestructible, firmeza ideológica, amplia cultura, que sea
capaz de contribuir a la solución de los problemas de las
mayorías, promover ideas y no ofensas, obrar por la justicia
social, la paz y la democracia.
- El rescate de los valores
es tarea de todos, políticos de la oposición, dirigentes
sociales, comunidad, escuela, gobierno y medios de
comunicación. Es tiempo de desterrar para siempre casos odio y
venganza y evitar que, para algunos, la política siga convertida
en un detestable negocio. El lunes en el HCD se rompió otra
tradición geselina: La del respeto, la tolerancia y el sentido
de comunidad.
-
Una de las cosas
que más les cuesta a los hombres públicos es decir exactamente
lo que piensan. La primera traición es a sí mismos. Luego, se
convierten en mentiras públicas. En el ámbito que cohabita el
político, estas mentiras suelen convertirse en moneda corriente
que no preocupa a sus coetáneos o en “sacadas de contexto” de la
prensa. En la política de ayer, cumplir con las promesas o decir
lo que se iba a hacer implicaba cavarse la propia fosa.
-
-
Hubo cambios en
los Bloques. Reasumió su banca del Frente para la
Victoria el Atilio Roncoroni reemplazando a “Beto” Guglielmini.
También hizo lo propio María Rosa Parmisano en lugar de Jorge
Martínez Salas quien pidió licencia por esta Sesión. Por su
parte Acebal de inmediato solicitó que se forme expediente y se
trate fuera del orden del día, dos notas presentadas por
Alfredo Leali, encargado de la estación Aérea, no es empelado
municipal sino de la ORNA y José Ignacio Urdinarraiz, empleado
municipal, por amenazas, persecución política y traslados de su
lugar de trabajo.
-
El tratamiento fue muy
cinematográfico bajo la atención de la barra, entre la que se
encontraban ambos denunciantes. Los concejales escucharon las
denuncias de amenazas de muerte que recibieron de parte de
Eduardo Barreiro y Mario Ghersi en distintas ocasiones. Las
denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía N° 6 de Villa
Gesell y Urdinarraiz amplió su caso por discriminación y
persecución ante el INADI.
- Las denuncias serán de
imposible comprobación ya que, según los denunciantes fueron
hechas en privado, al oído o por teléfono. Sin testigos ni
grabaciones. Ambos proyectos fueron votados afirmativamente por
los concejales de todos los bloques que repudiaron estas
acciones durante sus alocuciones. Claro, cada uno trataba de
llevar agua para su molino. Con certeza, desde el “Salismo”,
sonreían interiormente. Uno de los Ediles dijo “Eso que el
hombre es lobo de sí mismo debería ser cambiado por cada
peronista es lobo del peronismo”
-
La nota más significativa de la
sesión fue la aprobación de 15 escuelas de surf y Body Board y
su reglamento de funcionamiento. El proyecto había sido
adelantado por el concejal Sebastián Álvarez se concretó en esta
sesión. En el recinto se hallaban varios jóvenes surfistas que
participaron en la elaboración del estatuto interno que fue
votado por unanimidad. (Nota al pie a Mariano, integrante de
los OTE)
-
El concejal Diego Piacentini pidió
que se trate sobre tablas el proyecto de Ordenanza que creaba
una comisión de seguimiento y fiscalización de la obra de
repotenciación del sistema eléctrico regional que tenía destino
de comisión. La medida fue votada favorablemente por los bloques
de la oposición, del Frente Para la Victoria y el Frente
Renovador y rechazado por el bloque Peronista, Unidos,
Solidarios y Organizados que integran los concejales Sebastián
Álvarez y Adriana Migliorisi. Momentos previos a la sesión los
concejales tomaron conocimiento de un decreto firmado el 28 de
noviembre por el intendente Barrera que ya entró en vigencia y
crea una comisión de control y seguimiento de la obra pública y
plantea una segunda instancia en la que hace participar
activamente a los concejales Sergio Cabutti, Jorge Martínez
Salas y Hernán Luna en la firma de los certificados del avance
de obra junto al intendente. Esta forma abrió un debate intenso
de los bloques con críticas y negaciones de todo tipo. Acebal,
uno de los más encarnizados planteó que se discriminaba al
cuerpo porque se designaba con nombre y apellido a tres ediles
de la oposición y que no contemplaba la inclusión de él mismo y
además decía que el jefe comunal asignaba tareas del ejecutivo
al legislativo. Después de un largo debate se votó por la
mayoría y la oposición de Álvarez y Migliorisi.
-
Más adelante se sancionó una
resolución que solicita al ejecutivo que la Dirección de
Tránsito controle los horarios de carga y descarga de camiones
de gran parte en Mar Azul.
-
-
Las Resoluciones
- Fue el tramo de la sesión más
largo y debatido. El Frente Renovador comenzó con un proyecto en
el que plantea la puesta en valor de las veredas del Paseo 123
desde Boulevard hasta el hospital. Este es un sector muy
transitado por vehículos y colectivos y la falta de veredas
obliga a los transeúntes que se trasladan al hospital a caminar
por la acera; Se votó favorablemente.
-
El Frente para la Victoria con
Fernando Acebal realizó la etimología de la importancia de la
publicación de los Boletines Oficiales ante las sonrisas de los
concejales del “Salismo”. Acebal, que ya era concejal en esos
tiempos ninguneaba esas razones y descansaba en la mayoría
absoluta, una verdadera escribanía del ernetismo que jamás
emitió un boletín oficial. Se votó positivamente.
-
Pasó a comisión el expediente que
plantea la facultad de otorgar estacionamiento en el Enduro de
Verano a cooperadoras escolares y entidades deportivas.
-
El expediente presentado por el
Frente para La Victoria sobre el mantenimiento de cámaras de
seguridad se llevó mucho tiempo de debate. Aquí la gran
contradicción fue que tanto Acebal como Álvarez consultaron a
la misma fuente de información, el ex concejal Alberto
Guglielmini, encargado del Centro de Monitoreo y vertieron
información encontrada. Acebal dijo que son entre 20 y 25
cámaras las que no funcionan y Álvarez dijo lo contrario, que no
son tantas. Aquí se votó por la afirmativa con el rechazo de
Álvarez y Migliorisi.
-
El final de los expedientes que
presentó el Frente Para La Victoria fue votado por unanimidad y
se refería a un subsidio que solicitó el ex campeón mundial
Sergio Velazco para la adquisición de elementos deportivos para
su gimnasio.
-
Por su parte el Bloque Unen
solicito a CEVIGE que envíe al Concejo Deliberante el proyecto
digitalizado de la obra de repotenciación del sistema eléctrico
y por otro proyecto que la misma cooperativa monitoree el
cableado aéreo para evitar accidentes que suelen provocar los
micros de larga distancia que se desplazan por la zona céntrica.
También se dio intervención a dirección de Tránsito para dirigir
estos movimientos que son, de excursiones privadas o
delegaciones deportivas.
-
Más adelante reiteró los 93
pedidos de informes que no fueron respondidos por el ejecutivo
en este año. El secretario leyó cada uno de esas solicitudes
para dejar registro pormenorizado de los temas que abordaban.
-
Para el final se solicitó un
padrón de salarios de los funcionarios municipales y un nuevo
pedidos de informes de la ubicación de las obras de arte que
están en la ciudad y de las que están expuestas en el antiguo
Cetro Municipal de Artes Visuales (CEMAV) y se aprobó una
solicitud flexibilización de los controles de organismos
recaudadores en la próxima temporada.
AUDIO MARIANO GUIDI (OTE) ESCUELA DE SURF
-
|