![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Secretaria de Hacienda Municipal y la Dirección de ARVIGE presentaron las páginas web “Habilitaciones Comerciales” y “Pago de Tasa a través de la Web” LA NECESARIA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
En la reunión realizada en Casa de Cultura, ante la
presencia de funcionarios, representantes de entidades intermedias y
estudios contables de la ciudad, se establecieron los lineamientos
generales de ambas páginas señalando el paso de la administración a
la modernización del Estado Municipal. Barrera El Intendente Dr. Gustavo Barrera señaló la importancia del compromiso del personal municipal que unió la transversalidad de un excelente equipo de trabajo.
La agencia Asimismo, la Agencia de Recaudación Municipal informó que en el curso del mes de septiembre se realizarán cursos de capacitación para todos aquellos que deseen habilitar comercios en él, partido para que el 1 de octubre comience la Habilitación Comercial exclusivamente vía web.
Graciela Bularte Directora ARVIGE
“Convengamos que la ciudad ha crecido y mucho, por lo tanto las necesidades son cada vez mayores y la virtualidad es, nos guste o no, el sistema que se viene”
Rompiendo un prejuicio “No quiere decir esto que la gente se va aquedar sin trabajo, porque, lo primero que se piensa cuando se habla de esto es precisamente la exclusión laboral. No es así, se readecuarán, cumplirán otras funciones, pero, si o si debemos habituarnos a la virtualidad”.
El trabajo de todas y todos “La virtualidad de la habilitación comercial es una deuda que nosotros teníamos. Pero esto, hay que decirlo, no es un tema que nos planteamos hoy, lo veníamos trabajando hace tiempo desde comercio, que si bien no forma parte de la Agencia, lo veníamos haciendo por indicación del Intendente y del Secretario de Hacienda, que querían ordenar esta unidad administrativa y a la vez fiscalizar lo referente a comercio porque tiene una relación directa con las tasas de habilitación y la de seguridad e higiene”.
Ya está “Lo primero que había que hacer es poner en funcionamiento lo de las habilitaciones que ya está en la red y después lo otro que estará muy pronto”.
El HCD Bularte precisó además, que todo se hizo gracias a un trabajo conjunto de las distintas áreas, fundamentalmente comercio e inspección y del Concejo Deliberante “que nos ayudó a juntar las distintas Ordenanzas referidas al comercio que son 93”.
Los “de afuera” “Yo hago siempre esta salvedad. La tasa de Servicios Urbanos, mayormente son de afuera, por eso presentamos también el pago a través de la página con débito, crédito o a través del CBU”.
Agregando y desagregando “Con respecto a las tasas de habilitación hice un raconto con los comercios en general y después un desagregado: Lo que se habilita más y son apart, residenciales, servicios de alojamiento en genera. Lo más común son otro tipo de rubros” Bularte agregó: “Por supuesto que hay mucha inversión. Estas nunca se detuvieron. Alcanzaron su mayor nielen el 2008”.
Adiós al papel La Directora de la agencia de recaudación se refirió a otro aspecto que tiene que ver con un cambio de hábito: “La gente – dijo – tiene que acostumbrarse a recibir las tasas por e-mail. Es fundamental porque, al hacerlo, se puede pasar de la recepción al pago en la misma pantalla. El paso del papel a la virtualidad es un paso que tenemos que dar”.
En los nuevos tiempos “No nos podemos quedar fuera de mundo” |
|||
ATRÁS | ADELANTE |