Luís Herrera, presidente de la Unión Cívica Radical

EL CONSENSO COMO META

En el marco de la celebración del 40° aniversario de la recuperación de la democracia, las autoridades del Comité de la Unión Cívica Radical  homenajearon a los primeros Concejales y Consejera Escolar, convocando a la celebración a Ediles del oficialismo. Luís Herrera dijo en Radio Municipal que: “Vamos a seguir levantado nuestras banderas, en  un marco de búsquedas de consensos y diálogo. Tenemos que entender que somos adversarios circunstanciales, no enemigos. Somos todos vecinos y queremos lo mejor para Villa Gesell”  Referido al próximo proceso electoral aseguró que: “Milei es la ultraderecha y ni el radicalismo ni el peronismo están cerca de su ideología”.

El acto

“El 30 de octubre hicimos en el Comité un acto muy emotivo, emocionante, poblado de anécdotas, cuando en el marco de  loso 40 años de democracia, homenajeamos a los primeros Concejales y Consejeros Escolares. Estuvieron Mariano Scandura; Miguel Córdoba; Carlos Palacios, Gustavo Galia y Susana Ferrenti, la primera Consejera. Todo fue muy especial, pero, me quedo con la imagen de Carlitos Palacios y Miguel Córdoba abrazados cuando eran reporteados por el Canal”.

El primer encuentro

“Fue importante el acto de la presentación del “Alfonsín Iluminado” como lo fue el que se hizo en el Comité. El 30 de octubre, además, la figura de Raúl Alfonsín trasciende las fronteras del radicalismo, es de todos los argentinos. Don Raúl nos marcó el camino que hoy transitamos, aún con diferencias ideológicas, pero, con un objetivo común: Defender la democracia”.

Ni anti radicalismo, ni antiperonismo

“Creo que la democracia se trata de respetar la voluntad de la mayoría. Se lo  dije a Gustavo: Nosotros somos una oposición constructiva y creo que todos queremos lo mejor para Villa Gesell y tenemos que trabajar en ese sentido. Y la manera de hacerlo es buscando consensos, trabajando en conjunto. Dejando de lado pre-conceptos. Como decía Alfonsín, el anti radicalismo y el antiperonismo no son buenos. Creo que eso debemos tener en cuenta.

Ni los compañeros peronistas que fueron el lunes al Comité fueron menos peronistas  ni nosotros menos radicales por haber compartido ese momento democrático que es de todos los argentinos”.

Todos juntos

“Barrera estuvo de acuerdo a lo que significaba la convocatoria al homenaje y fue muy lindo escuchar a Miguel Córdoba y a Palacios contando anécdotas de cuando asumieron las bancas de Concejales y todo lo que trabajaron juntos. Palacios decía que cuando asumieron no tenían nada. Solo una mesa grande y algunas sillas. Tenían que apoyar los pocillos de café o  el mate en el suelo porque no tenían ni una mesita. Era un diálogo de amigos al que tenemos que volver”.

El radicalismo

“El Partido Radical está pasando por una etapa complicada, pero yo creo que nos vamos  a ir rearmando. El radicalismo tiene mucho  que aportarle a la Argentina, como lo hicimos a lo largo de nuestra historia. Vamos a seguir levantado nuestras banderas, en  un marco de búsquedas de consensos y diálogo. Tenemos que entender que somos adversarios circunstanciales, no enemigos. Somos todos vecinos y queremos lo mejor para Villa Gesell “.

Lejos de Milei

“Milei es la ultraderecha y ni el radicalismo ni el peronismo están cerca de su ideología. Nosotros somos social demócratas  y no tenemos nada que ver con esas posiciones antidemocráticas. Es realmente preocupante pensar que Milei puede llegar a ser  Presidente.” 

Aceptar otras opiniones

“Soy respetuoso  de la gente que o votó, estamos en democracia y ejercen su derecho. Si llegara a ganar obviamente lo aceptaremos y nosotros seguiremos trabajando desde nuestro lugar, defendiendo nuestro proyecto  político que es un proyecto de  vida”.

ATRÁS   ADELANTE