| 
			Se 
			inauguró la Capilla “Santa Teresa de Calcuta”  
			
			CUANDO LA FE MUEVE LADRILLOS
 La comunidad geselina vivió este sábado 20 un día de fiesta al 
			participar de la inauguración de una nueva capilla, ubicada en 
			Avenida 15 y Paseo 114. Se trata de “Santa Teresa de Calcuta”, una 
			comunidad que comenzó hace más de veinte años con un comedor en el 
			que con el tiempo se fueron celebrando los sacramentos, y que hoy 
			vio realizado el anhelo de contar con un templo en el que celebrar 
			la fe.
 
			El 
			administrador apostólico, monseñor Ernesto Giobando sj. fue quien 
			presidió la Santa Misa y la bendición del lugar, acompañado del 
			párroco, presbítero Pablo Bosisio.
 Giobando
 El prelado explicó que “las primeras comunidades cristianas 
			celebraban la Eucaristía en las casas, y así pasó acá: primero 
			empezó la comunidad espiritual, en torno al fuego para preparar la 
			comida para los más necesitados”. Asimismo destacó la figura de 
			Santa Teresa de Calcuta de quien afirmó que “se dejó tocar el 
			corazón, tuvo compasión”, y que “nos enseña a no pasar de largo ante 
			las necesidades de los demás, a hacer que muchos dejen de ser 
			invisibles.”
 
 Más 
			Giobando
 “La 
			capilla que hoy bendecimos nos recuerda que Dios tiene que estar en 
			el centro, y nos decía el Evangelio que Jesús es un Dios que se 
			compadece: esa tiene que ser una nota característica de esta 
			comunidad”, agregó.
 
 Bosisio
 Por 
			su parte, el padre Bosisio hizo un breve relato de la historia de la 
			capilla destacando que “arrancó con un comedor al servicio de los 
			vecinos, y hoy la capilla sigue en esa misma línea: estar al 
			servicio de la comunidad" y recordó que "cuando se retomó la 
			catequesis en 2021 empezó a acercarse gente para bautizarse, y se 
			celebraba en la casita, que no tiene ambientes muy grandes.”
 
 La 
			bendición
 Luego de las palabras del Párroco, el Administrador Apostólico 
			impartió la bendición sobre el nuevo templo, e invitó a los 
			presentes a tocar sus muros, destacando que “serán testigos de mucha 
			bendición.”
 
 La 
			comunidad
 Finalmente Laura Villabona dirigió unas palabras en nombre de la 
			comunidad e hizo una mención especial a quienes supieron forjar las 
			huellas de veinticinco años de servicio en el barrio
 
			    |