El nuevo presidente del Colegio de Ingenieros de Mar del Plata celebro la firma del convenio con la Municipalidad

LA SEGURIDAD EDILICIA COMO OBJETIVO BÁSICO

Joaquín Negri, flamante presidente del Colegio de Ingenieros de Mar del Plata, habló sobre el reciente convenio firmado con la gestión de Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, para la inspección de edificios. Este acuerdo surge en respuesta al reciente colapso del Apart Hotel Dubrovnik, un trágico evento que puso de manifiesto la necesidad de un control profesional en la construcción y mantenimiento de estructuras.

 

Negri y el Estado

"Muchas veces el Estado no puede controlar y precisamente es algo de las funciones que erogó en la Constitución Provincial el Estado a los Colegios Profesionales, que es el control del ejercicio profesional", explicó Negri. "Exactamente, si el Estado no puede controlar, hay otros organismos, como nuestro Colegio, un organismo público no estatal, que tiene delegadas funciones de control y precisamente, tenemos una red de profesionales que pueden hacer los controles correspondientes siempre y cuando la legislación vigente, el orden provincial o municipal, lo exijan."

 

Incumbencia del Colegio

Negri destacó que el Colegio de Ingenieros no hace leyes, pero sí tiene el cuerpo de profesionales capacitados para llevar a cabo tareas de control, incluyendo la seguridad pública y la calidad de vida de los ciudadanos. "Nosotros como Colegio de Ingenieros creo que podemos dar muchas soluciones sin que sea el Estado el que se haga carga y sin generarle un gasto más hoy en día que se busca la eficiencia del Estado, sin generar un gasto más al contribuyente o al vecino de cada municipio", agregó.

 

Antecedentes del convenio

El convenio con Villa Gesell, según explicó Negri, no es nuevo, ya que la gestión anterior había establecido un acuerdo marco para la colaboración en la inspección de edificios. "Con Gesell teníamos un convenio con la gestión anterior. Esta gestión nosotros asumimos el 5 de diciembre, había un convenio marco en el que ellos pidieron la colaboración del Colegio para que haya profesionales en los edificios aledaños y algunos más, para revisar que no haya patologías preexistentes, que no tengan un tipo de daño que implique una mitigación, una reforma o directamente decir que no es habitable directamente", detalló.

 

Calidad profesional

Además, Negri remarcó la necesidad de contar con profesionales capacitados en el área de construcción y seguridad. "Es una realidad que no podemos tapar que casi todos los Estados municipales no cuentan con la cantidad adecuada de inspectores que deberían tener para poder controlar, no solo las obras, sino también la industria con el tema de ambientes, de vuelcos, de usurpación de espacio público", afirmó. "Por eso ponemos a disposición el Colegio y sus profesionales para que sea alguien preparado el que esté controlando."

 

El convenio

La firma profundiza el acuerdo macro firmado entre ambas entidades durante los primeros días del mes de noviembre. Permitirá avanzar en el estudio de las estructuras de los edificios cercanos al Hotel Dubrovnik.

El convenio específico fue firmado en Mar del Plata, tiene como objetivo avanzar en la evaluación de la estabilidad y seguridad de las estructuras de los edificios en la zona del Hotel Dubrovnik, con el fin de garantizar la protección de los residentes y visitantes de la ciudad.

El acuerdo fue firmado por Gustavo Barrera y el flamante Presidente del Colegio de Ingenieros, Joaquín Negri.

Tras la firma, Barrera  destacó la importancia de contar con el respaldo y la cooperación profesional del Colegio de Ingenieros para tener una doble certificación del estado de los edificios y llevar tranquilidad a la comunidad geselina.

 

 

 

Átrás   ADELANTE