Plenario del partido SI en Lomas de Zamora

LA MILITANCIA EN ACCIÓN

Cuando se tienen convicciones políticas y se aspira a fortalecer al Movimiento Nacional y Popular,  necesariamente, los dirigentes deben seguir siendo militantes. De otra manera, la esencia de la lucha permanente se pierde. En el 3er Plenario Provincial del SI; el partido liderado por el Diputado Nacional Carlos Raimundi, todos estaban en el llano. Concejales, funcionarios municipales y nacionales y el propio Raimundi dejaron en claro que solo se puede continuar la lucha política olvidando el yo, pensando siempre en nosotros como parte del todo, y fortaleciendo las construcciones colectivas superadoras del individualismo como Unidos y Organizados.

 

El encuentro se llevó a  cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora. Convocados por el Diputado Raimundi, concurrieron militantes de distintos Distritos de la Provincia, entre los que se encontraba Villa Gesell.

El SI, integrante de Nuevo Encuentro, forma parte del núcleo duro del kirchnerismo y desde Unidos y Organizados trabaja activamente para la consolidación del movimiento nacional y popular.

Con dirigentes y militantes en la mayoría de los Distritos de la provincia de Buenos Aires, el SI, como parte de Nuevo Encuentro,  tiene como uno de sus objetivos fortalecer UyO, trabajando junto a los gobiernos municipales del FV y con el resto de los partidos y organizaciones sociales.

El plenario quedó formalmente abierto con las palabras de Alejandro Cruz – Partido SI Lomas de Zamora; Santiago Aragón – Decano de la UNLZ; Mariano Lovelli – Miembro de la mesa provincial del Partido SI y Carlos Raimundi – Diputado Nacional  y  conductor del SI. Un momento emotivo fue la recordación de la figura del comandante Hugo Chávez, a cargo del diputado Raimundi quien comentó su viaje a Venezuela y las implicancias del proceso de integración continental. Se remarcó la necesidad de defender y profundizar los logros de los procesos populares, sosteniendo que esta etapa está caracterizada por la unidad y la recuperación de la noción de compañero.

Luego de un intermedio para almorzar, aprovechado para intercambiar experiencias entre los referentes de los distintos Distritos, continuó el plenario y se presentó la Mesa de Gestión, integrada por dirigentes del SI que ocupan cargos a nivel nacional  y distrital:  Alejandro Noboa – Cultura – San Martín:  Claudio Henricot – Transporte – Zárate; Gustavo Yapura – Seguridad – Morón; Mario Fuentes – Concejal de Almirante Brown;  Eduardo Fernández Rousseaux – Director de AFSCA y Mariano Tilli - Director de AFSCA. Cada uno de ellos  brindó un informe de su gestión y analizó desde la visión de un militante del campo nacional y popular, haciendo mención también, de las dificultades que se deben afrontar y de las alegrías que se tienen cuando estas se superan con militancia, perseverancia y profundas convicciones.

Posteriormente, representantes de cada uno de los Distritos hizo una crónica de sus realidades políticas y sociales, cuestión esta que sirvió para poder establecer  referencias concretas y que permitirá hacer un diagnóstico preciso y determinar con precisión las acciones a seguir en cada uno de ellos. Se elevaron críticas a falencias del gobierno provincial en temas fundamentales como la seguridad y la salud, analizando temas concretos.

Se habló del momento político actual y Raimundi dijo entre otras cosas que “Me parece bien que la Presidenta y sus ministros hablen de gestión y de soluciones a distintos problemas y no sean ellos quienes hablen de la re-reelección. Pero lo que no podemos permitir es que sea la derecha la que nos clausure este debate. Lo real en política es que es muy difícil reemplazar un liderazgo. Mientras estuvo presente físicamente Néstor Kirchner este problema no estuvo planteado y esto quedó en manos de Cristina, que no es solamente la Presidenta sino quien conduce este proceso, y en su continuidad tiene un rol determinante. Todo esto se resolverá en el proceso electoral de este año”.  Al referirse a la presencia del SI en Unidos y Organizados aclaró que: “Claramente, Unidos y Organizados es fundamental, porque ha ido desplazándose el eje del armado del Gobierno. Hace cuatro o cinco años había un rol mucho más relevante de las estructuras más tradicionales, sin que esto signifique poner al PJ en otro lado, sino que el peso que tienen las generaciones que responden desde el principio al liderazgo de Néstor y Cristina es más relevante hoy en los cargos institucionales, donde Unidos y Organizados ha adquirido una densidad mucho más fuerte. Nuevo Encuentro es parte del corazón de esa estructura. Y el SI es parte de Nuevo Encuentro”. Por ello, el Plenario del Partido Solidaridad e Igualdad de la Provincia de Buenos Aires llamó a fortalecer el Frente Nuevo Encuentro en el marco de "Unidos y Organizados", la fuerza política que, con toda convicción y decisión, está construyendo la presidenta de la Nación. "El movimiento nacional y popular debe estar más unido y organizado que nunca bajo el liderazgo de Cristina" finalizó Raimundi.

El SI participará de los Actos del 24 de marzo en el marco de Nuevo Encuentro.

 

AUDIO CIERRE PLENARIO DIPUTADO RAIMUNDI

ATRÁS   ADELANTE