![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Asesinan a una mujer Avenida 6 y Paseo 111 CÍRCULO ESTRECHO Al cierre de esta edición el Titular de la Fiscalía Nº 6 Eduardo Elizarraga, iba cerrando cada vez más el círculo de sospechosos. Sí bien no se tenían evidencias concretas, ya se había descartado totalmente el móvil del robo y comenzaba a investigarse el entorno de la víctima. Cabe recordar que Cynthia Filippone tiene dos cortes en lugares muy precisos: uno en una mejilla y otro de mayor profundidad a la altura de la tráquea. El cadáver de la mujer presentaba signos de defensa. Se presume que se habría trabado en lucha, antes de haber recibido las heridas mortales. Se encontraron más heridas, al margen de las dos conocidas que están visibles en su rostro y en su cuello. También hallaron un cabello enganchado en una uña. Habría una pieza clave para el esclarecimiento y es un hijo de la artesana, que habría sido testigo del ataque, pero que aún continúa en estado de shock.
La hipótesis de un robo está descartada ya que la mujer fue atacada en el parque de su casa, ya al anochecer, y no existen faltantes de bienes ni evidencias de que alguien haya querido ingresar en la propiedad antes o después de que la apuñalaran. Durante un rastrillaje que se hizo por las inmediaciones, los investigadores secuestraron e incorporaron con valor de prueba algunos cabellos que se enviaron a peritar para un eventual cotejo genético. Además en las cercanías de la cerca que presuntamente el autor del crimen saltó para escapar de la casa se halló una alpargata. Un sendero de sangre permitió suponer el recorrido final que hizo la víctima en su agonía fatal, desde el tendedero hasta el interior de su casa, donde se desplomó desangrada. En principio, se cree que la mujer tuvo tiempo de escapar de su agresor unos metros, guarecerse en su hogar y trabar la cerradura de la puerta lateral por la que ingresó. En la vivienda no se registraron faltantes por lo que los investigadores descartan que se haya tratado de un robo y sospechan que fue de un crimen pasional. El peritaje llevó más de 5 horas. Del mismo participaron más de una docena de efectivos policiales dependientes de la división Científica, de la jefatura Departamental y la sub DDI. Se rastrearon huellas, se visualizó la zona del crimen, el posible lugar de fuga del asesino y el interior de la casa, de donde se secuestraron elementos de interés para la causa, entre ellos gran cantidad de psicofármacos. Durante el accionar policial, en el lugar, estuvieron presentes quien era su concubino y su hijo. Se analizarán archivos de las cámaras de la municipalidad y algunas privadas. Hoy, miércoles 7 de mayo, en una conferencia de prensa, Adrián Bonda, Superintendente Interior Zona Sur de la Policía de la provincia de Buenos Aires dijo que se descartaba totalmente la hipótesis de robo, que el llamado al 911 lo había efectuado el concubino y que “No se ha determinado según las investigaciones de la Fiscalía, la Policía Científica o nuestra policía faltante alguno de o algún indicativo que se hayan llevado algún objeto de valor” Al referirse al escenario del crimen confirmó que estaba situado fuera de la casa, precisamente al costado, “donde Cynthia fue atacada y salvajemente ultimada” Bonda, al ser consultado sobre sí el presunto asesino podría tener las marcas de la defensa de la occisa y esto se estaba estudiando dijo que “Se están analizando todas las pruebas e indicios que colectó la Policía Científica no solamente en el lugar del hecho sino también en la operación de autopsia. Esta nos dice que fue ultimada de una herida certera en el cuello, que le afectó el paquete vascular y tenía algún signo de defensa en el antebrazo”. Los hijos de Cynthia aún no pudieron dar testimonio “Están siendo asistidos psicológicamente y el requerimiento de su testimonio será una diligencia que llevará a cabo el Fiscal cuando lo crea conveniente”. También se refirió a la relación de Cynthia con Simón Hernández, el hijo de su concubino: “Cynthia vivía en la casa, con su pareja y sus hijos y en una casita que está detrás lo hacía el hijo de su concubino. Hay algunos testimonios que dicen que había una relación tensa, pero bueno, no podemos tomar o valorar alguna discusión o entredicho que alguna vez hayan tenido”. Ante la versión de incongruencias entre las declaraciones del concubino y su hijo en la testimonial el funcionario policial dijo “Las testimoniales no solo han sido tomadas por la policía sino que han sido ratificadas en sede judicial. La valoración sí hay contradicciones o contrapunto la habrá de valorar el Fiscal”. También confirmó la existencia de un calzado en la escena del crimen y de la utilización del material fílmico obtenido de las cámaras de seguridad “Se encontró efectivamente un calzado. Y el Fiscal está peritando el material fílmico obtenido”. Lo cierto es que el círculo se va cerrando. Es obvia la prudencia que manifestó el Superintendente Interior Zona Sur de la Policía de la provincia de Buenos Aires pero se han desechado numerosas hipótesis. Y ahora, los pasos de los investigadores policiales y del Fiscal van hacia una misma y sola dirección. Habrá sin dudas inmediatas novedades. El caso está a punto de ser esclarecido. |
||
ATRÁS | ADELANTE |