Editorial
LA TENSIÓN DEL FIN DE SEMANA
Cuando llega el fin de semana, las luces de alarma se encienden. Muchos hombres y mujeres sienten que algo puede llegar a pasar. Algunos, los más tremendistas, lectores o al menos conocedores de parte de la obra de Gabriel García Márquez recuerdan una de sus historias:
“Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: 
-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.
Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son pensamientos de vieja, que esas cosas jamás pasarán”. Sin embargo, pasan...
Quienes suponen que la tragedia de avecina, dudan… ¿Cavan trincheras o se mantienen impolutos, lejos del conflicto y esperan “que baje la espuma” y luego se reposicionan…? en el bando ganador, obviamente.
Quienes por conducta de vida están lejos de las rencillas mundanas que pueden desembocar en tragedias internas, pero tragedias al fin,  las sobrevuelan, quizás sin terminar de entender que finalmente todo es un juego, perverso, pero juego al final. Una especie de TEG local.
Y los habitantes del poder, partes de esta historia hebdomadaria,  suelen tener una visión muy sesgada de la realidad. Suelen creer que el sillón en el que depositan su culo les pertenece y obviamente se aferran a él. Temen volver a  la intemperie o lo que es peor aún, a caminar por el desierto.
El poder es tomar el miedo de otros en nuestras manos y mostrárselo, decía un viejo dirigente político…
El poder debilita a quien lo tiene y no lo usa – asegura la más elemental regla política…
Lo cierto es que, volviendo al comienzo, cada fin de semana la clase política geselina se conmueve.
El Consejo del Partido Justicialista es un hervidero y ha mostrado en estos tiempos una actividad solo comparable con la de tiempos pre electorales. El presidente convoca a Consejeros o  estos convocan al presidente. Algunos viejos funcionarios llegan buscando respuestas. Otros, paradójicamente, cuestionando la falta de ellas.
Lo cierto es que desde la asunción  de Gustavo Barrera todo cambió. Mostró determinación, tomó medidas que le sirvieron para marcar la cancha, rechazó inclusive sugerencias del poder económico, del poder fáctico. No renovó contratos onerosos, excluyó a varios contratistas de los proveedores habituales, reasignó funciones, armó su propia agenda con funcionarios provinciales, obtuvo respuestas las que deberá lograr ahora de la administración nacional.  Y este es el gran desafío que deberá aceptar el poderoso funcionario del Ministerio del Interior, Jorge Rodríguez Erneta: Seguir siendo sin ser…. Operar desde la grandeza, ser el mejor gestor geselino ante los diferentes estamentos nacionales. Ya tiene su lugar en la historia grande de Villa Gesell. No lo debe perder.
Barrera tiene muy buena imagen, confirmada por una encuesta llevada a cabo por el gobierno de la provincia. Rápidamente llegó a captar un segmento de la población que busca que el político se le parezca, que sea su igual. Y el intendente es como la mayoría. No tiene ni busca tener un excesivo protagonismo y rehúye de las manifestaciones grandilocuentes. Es el “pibe del supermercado” y eso vale mucho.
En las cercanías a Erneta ven esto como una debilidad cuando es fortaleza. 
El Oso y los suyos saben que esta situación no es la deseada. Están convencidos que Erneta luchó más de 20 años para llegar a ser intendente. Algunos que hoy le cantan alabanzas, lo combatieron durante años de distintas maneras. Algunos tejiendo alianzas con Taboada y por carácter transitivo haciendo campaña para Luís Baldo y recibiendo dádivas de jefe radical a cambio de cierto trabajo social en un barrio con nombre de mujer… cita.... El “Oso” nunca se comió el caramelito de la adoración, pero es generoso con ellos y no solo los perdonó, sino que les dio trabajo. Hoy son quienes con mayor fuerza le piden venganza, porque los traidores piensan que todos son traidores.
Rodríguez Erneta con seguridad no entrará en ese juego. Sabe que en política nadie se “muere para siempre” y él deber ser ahora el gran aliado de Barrera. No su enemigo.  Él toca timbres de puertas y estas se abren y están en las cercanías del poder.  Es sin dudas útil en este proceso.
Después de la derrota de octubre de 2013, las chances de volver a ser gobierno del Justicialismo se habían diluido notablemente. El Oso, candidato excluyente siempre, se había cargado la campaña sobre los hombros, polarizando la elección con Martínez Salas. Se analizó con distintas ópticas el porqué del resultado. Cada uno de acuerdo al color del cristal encontraba razones diferentes. Lo que no debe aceptarse nunca luego de una derrota electoral son justificaciones. Ganó Salas y para el electorado le ganó a Erneta. Hoy el radical sigue siendo el candidato. El peronismo busca al suyo. Son varios los que están en la línea de largada. Solo uno estará en la de llegada. Curiosamente, quien no se candidateaba, lleva hoy apreciable ventaja sobre el resto. Barrera, sin querer ser candidato ya lo es. El resto está ahí, cerca de él. Si se mantienen juntos habría equipo. Pero, aparentemente algunos ya se han pintado la cara.
Algunas preguntas fundamentales:
¿Cuál será el posicionamiento interno de Barrera en la Provincia y la Nación? Su perfil es el de Scioli y el de Insaurralde. Ambos candidatos lideran las encuestas. El ex intendente de Lomas de Zamora quedó con un altísimo nivel de conocimiento después de la elección de 2013.
El de Rodríguez Erneta está clarísimo. Es uno de los hombres más cercanos a Randazzo y es su armador político privilegiado.
Incluso algunos ya aventuran un duelo Scioli-Insaurralde vs Randazzo-Mariotto en las PASO del FPV. Un análisis apresurado si se tiene en cuenta que Diego Bossio y Julián Domínguez también tallarán en esa disputa por la gobernación bonaerense.
¿Se dará en Gesell esta réplica interna y tendrá como emergentes a Barrera y a hombres del Ernetismo?
Pero…. ¿Qué pasaría en el hipotético caso que el “Oso” vuelva por lo que considera que es suyo y decide ser candidato?
¡Mierda!
ATRÁS   ADELANTE