![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todo cabe en un orgasmo y en 140 caracteres CUENTITOS PARA EL TWITTER Antes uno casi común
Musas y musos — ¿De qué escribiré hoy? —se preguntó en
silencio.
Ahora sí… Explicación necesaria. El título está excluido de la cuenta de los 140 caracteres
Tranquilidad Cuando escribo esto, no me preocupa la brevedad porque a las lectoras de cuentitos para el Twitter, no les importa el tamaño.
Enanitos Besó a Blanca Nieves y se quedó llorando. Por fin, se acurrucó junto a ella. Los enanos cerraron la urna y los dejaron solos.
Escritor Al bajar la escalera encontró una hoja blanca, la tomó y escribió: " Al bajar la escalera encontró una hoja blanca, la tomó y escribió…".
Sorpresa "Debes esperar todo de todos", dijo le dijo el padre, antes de atravesarle el corazón con el tenedor brillante por el aceite de oliva.
Realidad Detrás de su máscara de payaso había una cara triste e inquieta, pero nadie hubiera pensado que el fusil fuera verdadero y la sangre real.
Finalmente La mujer que aprendió a hacer el amor en sus sueños se coló en mi mar y se disolvió en las olas. Yo quedé solo en las aguas de mi pasión.
Destino Antes del crimen, la policía por error capturó al asesino. La víctima, puntillosa con las cosas de su oficio, se suicidó
Silencio Después de oírle la disertación sobre como las palabras otorgan la libertad, el verdugo se las corto para siempre de un solo hachazo.
Súbitamente -¿Dónde estás corazón?- gritó y cayó muerto.
Predestinación Se mató después de que la vieja quiromántica
predijo que sus manos
Fin “Y quedó solo”. Supo que ése era el final. De ahora en más, sólo le quedaba construir el resto de la estructura del cuentito.
Soledades Era un hombre muy soñador. Sin embargo, muchas veces los gatos no lo dejaron dormir.
Venganza Cuando descubrió al tenedor en concupiscente acto sobre un jugoso churrasco, la cuchara, vengativa, decidió penetrar a la sopa.
Enemigos El tenedor violó a la cuchara y la dejó embarazada. Entonces ella, conoció al cuchillo. Y este cortó las relaciones con él otro.
Bíblicamente Y después del diluvio vino la gran sequía. Y Noé, debió llevar a los animales a través de la tierra desertificada.
Bíblicamente II El diluvio cesó. Las aguas bajaron hasta desaparecer. La tierra quedó seca como un desierto. Y Noé, su prole y los animales murieron de sed
Desorientado El atrapasueños podrá darme la respuesta. Desde que no estás, ya no sé si es mar o cielo lo que añoro: he perdido el horizonte.
Eternamente El cura bendecía las sesiones de tortura. Y los cuerpos torturados se convertían en el cuerpo de Cristo. Y resucitaban día tras día.
Ahhhhhhhhh Nací sin pies y con una sola mano y logré aprender a contar con los dedos hasta el cien. A partir del seis, alcancé mi primer orgasmo.
Sonidos Comprendió que ya no la amaba cuando un "te quiero" de ella interrumpió el sonido del silencio.
Presencias Están en todas partes pero no se les ve. Entre espasmos y jadeos y un secreto latir en sus corazones, se oye cómo se aman en las profundidades de sus oscuras grietas
Masoquista Vendo frustraciones o cambio por sueño imposible.
Espectáculo Era la última noche. No podría tenerla nunca más entre sus brazos. Mientras el público aplaudía de pie, el actor no pudo contener el llanto
¡Mierda! Las calles estaban desiertas. Él se detuvo cansado de buscar. Se había terminado el pecado. No quedaba ni una puta en la ciudad.
Sino Alcanzo a divisar la vieja silla de ruedas, eso solo significa que mi libertad está a punto de terminar.
CORTITOS Y AL PIE Tradicionales
Minimalismo Está a punto de alcanzar la excelencia de la brevedad. En su último relato de una sola línea, ha conseguido prescindir del verbo, el adverbio, los dos adjetivos y el pronombre personal. Aún le queda una conjunción copulativa, de la que se deshará próximamente. Entonces solo le quedarían los puntos suspensivos, con los que espera mantener la intriga hasta el final.
Boludo Esta mañana se me escapó una idea.
En blanco Llevaba casi una hora, sentado en el sillón,
frente al monitor, sin escribir una línea. Por lo demás, la mesa
estaba vacía, para no distraerse. Pero la idea no venía a la cita.
El cigarrillo giraba en sus manos, de un lado a otro, sus dedos
tamborileaban sobre la madera. De vez en cuando, se echaba hacia
atrás, y ponía las manos en la nuca. A veces, cerraba los ojos y
trataba de que, en su mente, se formaran imágenes.
Julio Un afligido cronopio desaparece cuando las Historias comienzan a difuminarse después de la muerte de Cortázar. El libro se deshoja lentamente llevándose sueños y famas, mientras el fantasma de Julio acuna dulcemente a los recién fallecidos personajes.
Privilegio Nadie lo puede ver, aunque se pasea con frecuencia por las calles. Tampoco lo escuchan, y ha participado en innumerables charlas en los cafés y los bares. Sólo una perceptiva mujer de vestido rojo y medias de seda, parece intuir su presencia, mientras juega nerviosamente con su copa de champagne. Él se acerca y la contempla; la imagina ilusionada por su próximo matrimonio, y se da cuenta, que sería capaz de tomar los sueños de esta hermosa mujer y arrojarlos al cesto de la basura. ¡Para eso es el escritor!
Amnesia La buscaba afanosamente por todas partes,
hasta en el cajón de su mesita de luz; entre lápices sin punta,
clips, pilas inservibles, fósforos de madera, monedas de hace años,
viejas facturas, envolturas de chocolates, botones, rodajas de pan,
una servilleta con dos teléfonos de quién sabe quién, y un montón de
tarjetas, entre ellas una de putas.
Pero no la encontró.
Dormir La soledad se llena de silencios, de voces prendidas al olvido; de sueños perdidos en el circunstancial devenir de una vida estéril y sin rumbo. Cuántas noches insomnes en el hastío de las mismas madrugadas. El tiempo se esfuma entre los dedos como arena que quiere ser aprisionada. Yo, simplemente observo, callando. Quiero gritar pero mi voz se vuelve susurro, se cuelga del viento, se queda en el intento... Deseo sumergirme en el no ser, dormir para siempre aprisionando si puedo, los momentos que han quedado distantes; cuando aún la primavera sonreía, los suspiros se tornaban mariposas y el amor llenaba los vacíos.
Arca Fue un mal negocio en una avenida oscura,
cerca de Circunvalación.. Le habían disparado y de su pecho manaba
sangre virtual. Lo sabía, mas no dejaba de sentir el horror de la
muerte. Escuchó un ¡pop! y volvió a nacer. Era un fastidio pasar
otra vez por la infancia y la pubertad sabiendo todo de sí. Por lo
menos podía tratar de cambiar sus acciones para durar unos dos mil
años sin reiniciarse. Ya ajustaría cuentas con sus asesinos, todos
lo harían, cuando el arca llegara a la tierra prometida.
Toma equivocada …Y entonces Caperucita, incapaz de encontrar el bosque, comenzó a caminar por la ciudad abrumada con los ruidos de los coches, las sirenas, las luces, y con esa pesadumbre de sentirse definitivamente fuera de guión.
Casi final, casi libre En el penúltimo capítulo de su novela el personaje se le escapa a través del túnel abierto por unos puntos suspensivos... Se da cuenta, reacciona. Pone cerco a la huida limitando sus movimientos entre signos de admiración: ¡Forcejean! ¡Momentos de angustia! Finalmente, en un intento desesperado logra atraparlo y lo recluye abriendo y cerrando paréntesis (aunque sabe que la historia ya nunca será la misma). Se ha roto el cordón umbilical; demasiados laberintos revelados para quien ya saboreó un instante de libertad.
Final libre El niño divisa al hombre que vende globos y corre a su encuentro. - Los quiero todos, - le dice… - ¿Todos? No los vas a poder pagar Eduardo vacía una vieja lata y le entrega sus ahorros. Apenas los tiene en su poder, levanta el brazo lo más alto que puede y los suelta. Mientras los ve volar hacia el cielo, una sonrisa se dibuja en su rostro. |
||
ATRÁS | ADELANTE |