Alejandro Mazzei, desarrollador inmobiliario

MÉDANOS: LOTES AL ALCANCE DE TODOS

Mazzei es un conocido desarrollador urbano y un fuerte inversor en proyector inmobiliarios. En Villa Gesell lleva adelante el proyecto “Médanos”. Un loteo que con precios accesibles y amplios planes de financiación a tasas reducidas, brinda la posibilidad de acceder a lotes con servicios y dotados de última tecnología en materia de saneamiento. Al pie de la nota, audio completo


 

El proyecto

“El proyecto “Médanos” es ambicioso. Si hacemos cuenta de la cantidad de lotes  y que en cada propiedad vivan 4 personas, estaríamos aumentando la cantidad de población alrededor de un 10 %. Del total de Villa Gesell, lo que no es poca cosa”.

 

Barrio lindo y ecológico

“La idea de los precios es que sean accesibles, más allá que es un negocio inmobiliario, este loteo apunta a una cuestión social.  Queremos que acceda la gente, que lo puedan pagar. No tiene sentido poner valores comerciales actuales porque realmente sería muy difícil que la gente pueda acceder. Nosotros queremos que lo puedan hacer, que puedan construir su casa, y armar un barrio realmente lindo y que tenga también ciertas características que apunten a lo ecológico, a la recolección de residuos diferenciados y mucho más”.

 

Ubicación

“El barrio está en lo que se llamaba “los bosques de Ham”, así conocidos por los geselinos, por lo menos por los más antiguos. Está en Avenida Circunvalación, entre Paseos 119 y 128  y después llega a la Avenida 32 y termina en el Paseo 130. Son 56 hectáreas y 1273 lotes”.

 

Comienzo inmediato con servicios disponibles

“El proceso se irá dando por etapas, así lo acordamos también con el Municipio. Hoy arrancamos en Avenida Circunvalación y el Paseo 121, vamos hacia la zona donde está el colegio, paseo 119 y Avenida 30. En esas manzanas ya empezamos las obras viales, esto es el estabilizado de las calles y el entoscado de las mismas, con lo cual esos lotes van a ser de entrega bastante rápida ni bien terminemos de hacer los servicios que son el agua corriente, obra que hace la Municipalidad y la parte eléctrica  que la lleva a cabo CEVIGE”.

 

Cesión de lotes al Municipio

“Cumpliendo con la Ley de Hábitat cedimos al Municipio la cantidad de lotes estipulados pero, porque hace la obra del agua corriente cedimos algunos más en compensación. Esto le da unos 140 lotes para poder afectar al plan que tiene de sorteos.  Los lotes municipales están ubicados arriba del Barrio las Praderas, porque es la zona donde más cercanos están los servicios. Ellos ya tienen luz y agua, entonces eso genera mayor facilidad para hacer la obra”.

 

Las medidas, los precios y las cuotas

“Los lotes tienen 300 m2. Hay de mayor medida pero son pocos, incluso algunos llegan a 500 m2,  y están cerca de la escuela. Tienen, normalmente  12 mts. de frente por 25 mts. de fondo, con lo cual se puede construir bien. Los valores actuales están en el orden de $ 1.200.000. Tenemos distintos planes de financiación. Disponemos de una oferta especial que hicimos con alguna cantidad de lotes que se puede dar hasta 60 meses para el pago, con un anticipo del 20/25 % de anticipo. Pero, fundamentalmente lo que hacemos es sentarnos con la persona y ver cuál es su capacidad de pago, como lo puede pagar… A veces hacemos un plan tipo aguinaldo, con refuerzos cuando lo cobra. Tratamos, en definitiva de llegar a un acuerdo”.

 

Antecedentes empresarios

“La empresa tiene 42 años y hemos hecho muchísimos desarrollos desde edificios, barrios, condominios, countrys, parques industriales. Hoy estamos haciendo el parque Industrial San Vicente que arrancamos en el 2010, tiene 250 hectáreas y ya se radicaron muchas empresas. Estamos desarrollando el barrio “Moradas de Máximo” que está en Máximo Paz. Ahí de 2.200 lotes ya tenemos más de 1.700 vendidos y escriturados. Son lotes muy similares a los de acá, van de 300 m2 en adelante. También tenemos el barrio “Pedregales” que está en Alejandro Korn, donde no solo hacemos el loteo, sino también la construcción de las casas. La empresa  tiene también una división Construcciones que nos permite hacerlas. Tenemos también el barrio “Gaviotas de Canning”, en San Vicente y ahora estamos presentando también un nuevo barrio en Ezeiza, como continuidad del ejido urbano, que es la particularidad que tienen que tener según la Ley de Hábitat. Hicimos varios más,  de diferentes características a estos. Los que nombré son similares a Médanos”.

 

Inversión a largo plazo

“Por la cantidad de lotes que tiene Médanos es un proyecto a largo plazo. Lo importante es que se va consolidando por manzanas, es por eso que se hace por etapas. Pero,  va a depender exclusivamente de la cantidad de compradores que tengamos. Nosotros no tenemos problemas en hacer la obra rápidamente. En tres años podemos hacer todo el barrio sin ningún problema Las entregas son rápidas para ir consolidando etapas Suponemos que en marzo del año próximo ya estaríamos entregando sin ningún problema la primera parte.

 

La constructora

“Por un lado tenemos la Constructora Mazzei que hace la construcción tradicional en húmedo y  en seco también. Nosotros contamos con un sistema de placas que no son cementicias, son de madera que después llevan mallas, recubrimientos y demás Es un sistema aprobado incluso para countrys de primera línea. También tenemos la franquicia que se ha firmado con Viviendas Roca para Villa Gesell mediante la que se pueden vender viviendas no solo para este barrio El valor del m2 del quit es $ 20.000 por lo que para una vivienda de 50 mts estamos  en un costo de alrededor de 1 millón de pesos. Por supuesto que a eso le van a  faltar los costos de las terminaciones, plateas y demás, pero, con la ventaja que ese quit se puede financiar hasta un 70 % por lo que una persona puede adquirirlo con el 30 % y alrededor de los 45/60 días ya tiene la casa instalada y después paga el resto en pesos, igual que los lotes. No hay otra moneda”.

 

El optimismo como bandera

“Hemos soportados grandes crisis, empezando por la de Martínez de Hoz en el 79, pasamos varias. Creo que la del corralito fue la peor, todos sin  trabajo y sin ventas de propiedades, con un desfasaje tremendo. Nuestro País tiene este tipo de ciclos que realmente complican a quienes hacemos este tipo de desarrollos porque la tierra, si o si se compra en dólares y la reposición es en dólares y nosotros vendemos en pesos. Por lo que tenemos una dicotomía interesante porque si quisiésemos reponer la tierra nadie nos la vende en pesos Y, además hay otros gastos que son en dólares como los  commodities y la obra de electrificación, que la pagás en pesos pero está ajustada a dólares  El hecho de la inestabilidad económica hace que muchos desarrolladores no sigan adelante” .

 

Los espacios públicos

“Con respeto a los espacios públicos, en el loteo se han dejado 7. Tienen arriba de  3.000 mts. cada uno. Pueden ser plazas extensas, hay espacio para los bomberos, para una salita maternal, para lo que fuere”.

 

Cuestión hidráulica

“Se hizo un trabajo muy interesante con lo que es la parte hidráulica del proyecto que es el escurrimiento de aguas que siempre va hacia zonas bajas a unos humedales que hemos dejado para la recuperación del agua de lluvia”.

 

Separación de residuos

“Queremos empezar a reciclar los residuos en Villa Gesell desde el Barrio Médanos. Tenemos ya programado los lugares de recolección donde van a estar separados lo que es vidrio, plástico y cartón de la basura húmeda común que es la que recolecta el camión. Se ha hablado por ahora con una cooperativa de Pinamar que los recicla,  y esperamos hacerlo con alguna de Villa Gesell”.

 

No al pozo negro, no a la contaminación

“Vamos a trabajar con un sistema de  bio digestor utilizado en todo el mundo. Va uno por casa. El valor es de $ 30.000 Es un sistema que funciona óptimamente y está aprobado por la provincia Está absolutamente comprobado que no contamina para nada las napas. De esta manera se elimina todo lo que es el pozo negro y demás Es un sistema muy práctico, de  rápida instalación y muy duradero.”

 

La dirección

“Nosotros tenemos una sucursal en Villa Gesell en Boulevard Silvio Gesell 1070, ahí se pueden acercar, pero Mazzei Propiedades tiene 6 sucursales Hay personas que han comprado en Médanos sin haber conocido el loteo, lo hicieron en la oficina de Canning, por ejemplo. Estamos en Belgrano en Buenos Aires, en San Vicente,  en Pilar y en El Trébol… En Villa Gesell se atiende en horario corrido, de 0900 a 1700 y se puede visitar el loteo cuantas veces quieran. En la oficina hay un plano del loteo totalmente ampliado”.

 

AUDIO COMPLETO NOTA MAZZEI
 
ATRÁS   ADELANTE