Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación

TEMPORADA Y MONITOREO. VACACIONES CUIDADAS

La funcionaria nacional se refirió al funcionamiento interactivo de distintos ministerios  e instituciones relacionadas con la actividad turística a los efectos de establecer mecanismos concretos para el funcionamiento de la temporada. Aseguró que los destinos serán monitoreados para cuidar la salud de turistas y residentes. Al pie de la nota, audio completo.
 

Reglas claras para todos

“Es una situación sumamente compleja. En primer lugar hay que dejar en claro que vamos a tener una temporada con pandemia. Debemos saber que vamos a convivir con el virus porque hasta que no tengamos la vacuna, el COVID va estar dentro de la temporada y eso no es un dato menor. Lo que hay que hacer es lograr un equilibrio entre lo que es la cuestión sanitaria y lo que es el placer y el ocio de poder disfrutar de unas vacaciones. Nosotros creemos que y estamos trabajando para que exista una temporada de verano por eso se creó un Consejo Interministerial donde estamos elaborando protocolos que sean homogéneos para que se apliquen en toda Argentina criterios uniformes para que también podamos tener todos los potenciales turistas la seguridad y la confianza que las reglas van a ser claras No va a ser la temporada como la que disfrutamos el verano pasado, sino que deberemos tener el doble de cuidado y en la que el barbijo va a ser un accesorio más que deberemos llevar cuando vayamos a la playa o a cualquier otro destino turístico y la responsabilidad individual va a ser la que marcará los resultados para que no tengamos que dar pasos atrás”.

El cuidado personal

“En vacaciones está bien que se relajen mentalmente pero que no dejen de cuidarse. Hay que mantener el distanciamiento, usar barbijo y mantener la higiene permanentemente. Cuestiones fundamentales para evitar o al menos mitigar las posibilidades de contagio”.

Aperturas graduales

“En pandemia, uno de los grandes problemas es poder brindar una total certidumbre. Si bien van a ir existiendo aperturas graduales que se van a ir haciendo, como es el caso de los vuelos para los trabajadores esenciales y por problemas de salud,  de aluna manera nos van  a ir haciendo preparar para la temporada turística. Tenemos que ir viendo como va a ir funcionando todo este engranaje para que la temporada sea un éxito mirada de este lugar, que no es el mismo que el  año pasado”.

La importancia del Preventa

“El Programa de Preventa turística, está funcionando muy bien.  Es una respuesta favorable para aquel que decida viajar a disfrutar de los destinos que eligió de la Argentina en la temporada 20/21. Es una compra que se hace ahora para disfrutar  de ese 50  % de lo que ha gastado, que le va a llegar como un crédito para disfrutarlo en un viaje hasta diciembre del 2021. Estamos muy satisfechos del interés que ha desertado el programa  entre los turistas y los prestadores de servicios  turísticos que se han registrado en este sistema para poder operar con el mismo y comercializar sus propuestas. Ese 50 % se recibe como crédito en una billetera electrónica del Banco Nación o en una tarjeta pre paga de la misma institución que se recibe en el domicilio en el que está incorporado ese 50 %.  En este plan está contemplada toda la cadena que hace al turismo”.

Disposiciones claras

“Nosotros siempre vamos a estar atentos privilegiando el cuidado de  la salud de las personas. Esto es como un semáforo. Y la situación será monitoreada permanentemente. Los protocolos en los hoteles establecen que debe existir una habitación para el aislamiento y como primera alternativa se debe hacer retornar al contagiado a  su lugar de origen si llegó por medios propios o en caso de alguna complejidad disponer su aislamiento en lugares determinados al menos por diez días, que es el período indicado en que ya no puede propagar el virus. El turista debe saber que se somete  a estas condiciones porque sus vacaciones son en pandemia y los protocolos son claros. Esto es vital que lo tengamos todos en claro. Desde el Ministerio y el Consejo Interministerial, a  través de una APP que desde Innovación Tecnológica se está elaborando, se va informar en tiempo real el estado sanitario de cada plaza turística y a partir de esa información determinar la posibilidad de acceso o no. De allí lo del semáforo: Verde, amarillo o rojo. Además todo va a estar muy informado en la web del gobierno”.

Sí, pero no todavía

“No hay una fecha establecida para la venta de pasajes en transporte colectivos terrestre. Los anuncios se irán dando a medida que se vayan tomado  decisiones, las que, en este caso, corresponden al Ministerio de Transporte de establecer cuál es la fecha y ahí  las empresas y agencias de viaje, deberán ajustarse a lo que este determine, que ya tienen también elaborados todos sus protocolos. Es muy diferente viajar vía terrestre que aérea. En  el avión, cuando se hace la presurización se hace también una especie de sanitización, por eso se constató que no hubo contagios en vuelos. De cualquier manera ahora, con los protocolos que estable el Ministerio de Transporte, se podrá viajar con seguridad sanitaria”. 

Las certezas y el semáforo

“Con el Consejo nos reunimos periódicamente y todos los viernes estamos evaluando todo. Se tienen en cuenta muchos parámetros. Hay avances, claro pero, a nivel nacional, todavía no hay fechas ciertas. Para hacer los anuncios de lo que se ha venido estableciendo se deberá esperar la viabilidad desde Jefatura de Gabinete y obviamente desde el Ministerio que está a cargo de Matías Lammens, todos en el Consejo Interministerial Y obviamente, cuando tengamos todo acordado, con Salud y Seguridad, lo haremos público y a partir de allí comenzaremos a trabajar fuertemente con cada una de las jurisdicciones para consensuar estas medidas con todos los Municipios turísticos para tener una sola regla, más allá que los iremos monitoreando por eso tiene validez lo que decíamos del semáforo para contemplar cada situación epidemiológica. Para tener certezas, necesitamos tener homogeneidad de las reglas”.

AUDIO COMPLETO NOTA YANINA MARTÍNEZ
 
ATRÁS   ADELANTE