![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importantes anuncios en Mar del Plata TEMPORADA SÍ, PERO MÁS O MENOS En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata con Intendentes de la región, entre los que estaba Gustavo Barrera, el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa, lanzaron virtualmente la temporada de verano 2020/2021. Cuántos días, desde y hasta cuando, en qué lugar y dónde se alojará (anexando reserva o documento que certifique la veracidad del dato) son, entre otros, los datos que deberán cargar en la app "Cuidar Verano" aquellos que pretendan viajar a destinos de la Provincia de Buenos Aires durante la temporada. No se exigirán testeos previos. Como había trascendido, los funcionarios confirmaron que la temporada va a tener dos inicios: uno que va empezar el 1° de noviembre para los propietarios que no residen en los municipios turísticos, mientras que "para los turistas en general, la temporada oficial va a comenzar el 1 de diciembre y se va extender hasta el 4 de abril".
Para las autoridades bonaerenses, la temporada comenzará el 1° de diciembre y finalizará el 4 de abril, y se dijo no será necesario realizarse un testeo de coronavirus para poder ingresar al destino elegido. "Los test no sirven para el turismo: entendemos que un diagnóstico puede dar negativo hoy, pero al día siguiente contagiarse. Por lo cual no tendrá sentido presentar un hisopado para poder ingresar", reforzó el gobernador el adelanto que había hecho el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa: "La cuestión de testeos previos, ya sean hisopados o las distintas pruebas de diagnóstico, no serán un requisito para viajar".
Habilitaciones permitidas y prohibidas En este contexto de pandemia, los funcionarios establecieron que se habilitarán hoteles y gastronomía, aunque con limitaciones de ocupación y no tendrán actividades en espacios comunes. En cambio, no se permitirá el alojamiento en campings. Tampoco serán habilitados los teatros, cines y boliches. Para gastronomía y hotelería o alojamiento habrá limitaciones ya que no se va a permitir la permanencia o acceso a lugares cerrados sin ventilación natural o por ventilador. “Los sistemas de acondicionadores de aire no podrán funcionar porque son propagadores del virus” – se aseguró. En cuanto al uso de piletas, dijo que podrán utilizarse "bajo protocolo estricto" mientras que los campings no podrán funcionar porque al disponer de instalaciones comunes, son lugares de riesgo de contagio alto.
Ante los probables infectados Kicillof explicó qué puede ocurrir en caso de que alguien resulte infectado. "Conociendo estas circunstancias, sí se va a testear a quien tenga síntomas. En caso de dar positivo lo que se hará es evacuarlo. Es decir se le pedirá que regrese a su casa, a su vivienda normal. En caso de que no pueda hacerlo, tendremos lugares habilitados para que puedan alojarse y aislarse allí", explicó.
“Cuidar verano”: La necesaria aplicación El Ministro Costa dijo que "va a haber una aplicación, que será Cuidar Verano, específica para la provincia de Buenos Aires, donde se van registrar todos los datos de quien va a desplazarse por la provincia con fines turísticos". "Esta aplicación permitirá contar con la información, tener datos estadísticos sobre los movimientos y permitir que los municipios validen que las personas puedan desplazarse y puedan tener la autorización". Se dijo también que en la aplicación se deberán cargar los días específicos de vacaciones, con quiénes estarán acompañados, qué municipio se visitará y cuál será el alojamiento. El funcionario dijo que con ese permiso se podrá circular por la provincia e ingresar a la localidad de veraneo. También explicó que el formulario permitirá controlar la cantidad de turistas en cada ciudad lo que permitirá regular los ingresos y evitar desbordes.
Los imprevistos y la responsabilidad individual Toda la temporada estará sujeta a dos cuestiones: los protocolos y que se cumpla con lo que dispuesto en cuanto a las normas de higiene, de distanciamiento y de prevención para evitar que la enfermedad se propague. Tanto Costa como Kicillof sostuvieron que será "una temporada atípica", y remarcaron; "Todo estará sujeto a la situación epidemiológica".
|
||
ADELANTE |