![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo EL PLAN PREVENTA ES UN GRAN APORTE DEL GOBIERNO NACIONAL Al referirse a la situación actual causada por la pandemia, Elías dijo que “Somos parte del mismo problema seguro. El turismo necesita circulación y conectividad. Si le damos esa herramienta a la actividad, la verdad es que estamos en la misma sintonía de solución, todas las empresas del rubro y los destinos turísticos. Audio completo al final de la nota.
“El escenario, hasta ahora es incierto. Esperemos que se confirmen en estos días que se reaunudan los vuelos, ómnibus y trenes, podamos rápidamente sumar a quienes son los trabajadores esenciales o quienes deban hacer tratamientos médicos a la actividad turística en los próximos días”.
Pequeños avances “Hay avances. Existe una línea que de a poquito se va abriendo para la vuelta de la actividad turística, pero también es cierto que la situación sanitaria no ayuda para nada. Entonces, en ese escenario, interfiere permanentemente en cualquier intento de reapertura que estamos llevando adelante en la Cámara Argentina de Turismo como ha sido no perder la temporada de invierno, que terminamos perdiéndola, no haber podido lanzar los corredores turísticos interprovinciales y en este momento estamos trabajando fuertemente para que eso ocurra”.
Bariloche, una buena idea que se fue diluyendo “A la experiencia Bariloche vamos a tomarla por ahora con pinzas. Se estaba trabajando en una línea en la cual se iba a trabajar con un seguro, pero en las últimas horas cambiaron de idea y van por un hisopado, en caso de no tenerlo hay dos testeos previos en controles en la ruta. Realmente en la situación que estamos viviendo, con tantas idas y vueltas no se colabora en lo más mínimo. Terminan generando incertidumbre y el turista necesita decisiones claras. Parecía una medida acertada y que iba a arrancar muy bien pero que lentamente se fue diluyendo”.
El valor de los protocolos “Nosotros hemos desarrollado junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo, los protocolos para todos los rubros de la actividad turística y a su vez los hicimos validar por el Ministerio de Salud con lo cual, esa parte está perfectamente cubierta”.
Plan preventa “El Plan de Preventa es una idea excelente, que le va a dar muchísimas posibilidades al sector turístico de salir de estos siete meses sin un solo peso facturado Realmente creemos que es el mayor aporte que le haya dado un Gobierno Nacional al sector turístico en toda la historia del País. Pero, porque siempre hay un pero, mientras no tengamos libre circulación por todo el País y no podamos usar medios de transportes masivos, no sirve para nada”.
Salud y economía “En el caso del turismo, no se buscó nunca el equilibrio. Está prohibido desde marzo. Equilibrado hubiese sido que cuando teníamos dos meses de cuarentena y teníamos al 80 % del País sin COVID, se hubiese levantado la cuarentena y se hubiese trabajado un tiempo en un ida y vuelta, sin embargo eso no ocurrió y acá estamos ahora tratando de abrir en un momento en que la pandemia está más instalada en el País que los 4 o 5 meses de la cuarentena”.
Falla la responsabilidad individual “Los protocolos son un compendio de sentido común, que cualquier empresa del sector la puede llevar a la práctica sin ningún inconveniente. Pero inclusive creo que más importante que los protocolos en sí, son las tres medidas que impone el Ministerio de Salud para toda la sociedad y que a juzgar por los resultados y los números no estamos cumpliendo: Distanciamiento social, uso de barbijo e higiene permanente. Sí hubiésemos cumplido con estas recomendaciones no seríamos el 5° país en el mundo en casos críticos, el 6° en contagios y el 12° en muertos”.
Convivir con el COVID “Tenemos una cuota de optimismo. Estamos más cerca del verano, tenemos posibilidades ciertas que la actividad turística vuelva, esperemos que sea muy pronto. Tengamos confianza, seamos responsables social e individualmente, para aprender a convivir con el COVID, porque no se va a ir, y su carga viral no va a aflojar”.
|
||
ATRÁS | ADELANTE |