![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#ErrorDeDescarga CORTITAS Y AL PIE
Martínez Salas también recicla… “Nada se pierde, todo se transforma” dijo el dirigente del PRO Jorge Martínez Salas y mediatizó la figura del baldista Jorge Ziampris…
El modelo Baldo… El ex secretario de Turismo de Luisito, tuvo una controvertida gestión, que le sirvió mucho más a él en su desarrollo profesional que a los geselinos, como directos “beneficiarios” de sus políticas.
Un par de ejemplos y volvemos… Apenas dejó su gestión (que duró apenas 11 años) y en virtud de las relaciones que había cimentado con el área provincial Jorge Ziampris, fue convocado por la secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires para ocuparse de la comunicación de acciones promocionales del turismo provincial, debutando en la Feria Buenos Aires Turismo (FEBAT) del año 2008 y luego en la Feria Internacional del Turismo FIT del mismo año.
No era Don Niembro pero era… El Baldismo se caracterizó por publicitar a Gesell en medios nacionales (aunque no pagó algunas facturas que causaron luego serios problemas a la gestión Erneta) La mayoría de las contrataciones la hacía a través de un “bolsero”, como era Don Niembro, que en teoría hubiera significado un ahorro importante en el precio final que pagaba el contribuyente geselino. Pero nunca fue así.
La pelota va y viene de un lado a otro, pero la plata queda en el mismo lugar… Los campeonatos infantiles y juveniles de Vóley fueron muy importantes (y lo siguen siendo) en nuestra ciudad. Se organizaban alrededor de 6 por año, lo que hacía que miles de deportistas, familiares y dirigentes moraran en Villa Gesell, donde hay cientos de hoteles, igual cantidad de cabañas, decenas de hospedajes… Pero, los voleibolistas se alojaban solo en dos… Adivina adivinador ¿De quién eran esos hoteles?
Lombardi, Baldo, Ziampris y los U$A 100.000 Esta cuestión fue profusamente desarrollada en el las Cortitas del número anterior de Los Girasoles. Lo repetimos ahora…
Lombardi,
la UCR de Gesell y la “tarasca”. En
enero de 2001 el entonces radical y secretario de Turismo de la
Nación Hernán Lombardi y el ex intendente Héctor Baldo firmaron
un convenio que permitiría dotar a la Reserva Faro Querandí de
un plan de manejo y una infraestructura para su explotación
turística.
Después de la huida en helicóptero, Lombardi dejó la Secretaría de Turismo. Los nuevos funcionarios revisaron gastos y por ahí dijeron…. ¡¿Y la guita que le mandamos a Gesell, dónde está?!
Héctor Baldo que
informe sobre los comprobantes de gastos por un total de 100.000
pesos que hoy son reclamados por Turismo de la Nación.
Pedido desoído… Desde la Secretaría de Turismo de exigía que: “En caso de no haberse utilizado dichos fondos para el fin específico, solicitamos la devolución de los mismos a nombre de Secretaría de Turismo. Banco de la Nación Argentina Cta.Cte 2617/74, Suc. Plaza de Mayo”. Estos datos constan en el mail enviado.
Nunca se contestó O sea, las cien calinas, cien verdes, o morlacos, o la viyuya, o el toven, lo que sea… Se perdieron en las arenas (puede leerse bolsillos) geselinas/nos.
Cabezazo y cachetazo… Las discrepancias por el manejo de los fondos enviados por el benefactor Lombardi, hicieron que en la Asociación de Hoteles, donde laboraba uno de los integrantes de la Comisión de la Reserva y amigo de Lombardi, hoy acompañando su gestión en la CABA, se viviera un episodio de agresiones múltiples, aunque hubo un solo denunciado. El que pegó el cabezazo: El ex Secretario de Turismo de buena parte de la gestión de la UCR. Pedrito, el del cachetazo, fue el denunciante. Se pelearon por la Money, aunque igual, nada se supo de ella...
La semana próxima seguimos con más data de la estrella del baldismo ahora sumada a los equipos del macrista Jorge Martínez Salas.
Finalmente, se hizo la luz… El intendente Gustavo Barrera firmó el contrato correspondiente con la empresa ganadora de la Licitación de la obra de ampliación y repotenciación de energía eléctrica para el Partido de Villa Gesell. (Leer nota en Página 3) Como hubo más de una empresa, es asunto terminado y no tiene incumbencia ninguna el HCD: Pero…
Le seguirán buscando el pelo al huevo…. Dicho esto con todo respeto por las señoras integrantes del Bloque de la oposición. Ya comenzaron a chicanear No quieren que se haga la obra, eso está claro. Como tampoco querían que se terminara el originalmente llamado “Materno Infantil” Bueno, malas noticias para ellos. También se va a inaugurar en breve.
Che… Y sí usaran la energía que ponen para destruir en construir, legislar… O sea… trabajar, bah… Digo, quizás sea una utopía…
Definiciones: Para algunos, como para Groucho Marx, “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.
Ciencia exacta… En política pasa como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal.
La Concejo del odio… No es fácil la situación en la Deliberante geselino Aún lo que estaba claro no está claro…. Es de esperar que prive la cordura…
El tema es… ¿Qué es la cordura?
Dos definiciones que vienen al caso: 1ª) Prudencia, sensatez o buen juicio. Ejemplo: Obró con cordura y salió airoso de la situación. 2ª: Tejido sintético de gran resistencia a la abrasión, a los desgarrones y a las rozaduras. Ejemplo: una chaqueta realizada en cordura.
O sea… Prudencia, sensatez y resistencia…
Les agrego algunos sinónimos de cordura: Seso, prudencia, mesura, juicio, causa, discernimiento, entendimiento, inteligencia, madurez, motivo, razón, sensatez...
Sentencia. La verdad, es el alma de los honestos, la mentira, la de los cobardes, la traición la de los miserables.
Tomar posición. Ningún periodista puede limitarse hoy a ser neutral, frente a la barbarie de los saqueadores y sus medios cómplices, que también son saqueadores, O se combate a esa ignominiosa alianza o se es a conciencia, o por omisión dudosa, acomodaticia o cobarde, cómplice de los sátrapas y sus satrapías. El llamado periodismo de las dos supuestas campanas, nacido de la escuela dura-blanda o blanda-dura de Estados Unidos, es un periodismo obsoleto frente a un mundo en llamas.
El periodismo es militante. De nada vale inmolarse desde el individualismo profesionalista y de poco sirven las quijotadas profesionales. Sí importa, y mucho, subrayar aquello de luchar para organizarse y organizarse para luchar. Porque se trata de que en la lucha de ideas se impongan las ideas de los que decimos, hasta con la entrega de la vida, que un mundo mejor es posible.
La historia que se escribe todos los días tiene varias lecturas. Saber cuál es la verdadera, depende solo de vos. No te confundas...
Objetivo y parcial. El periodista argentino, Jorge Ricardo Masetti, fundador de la Agencia Prensa Latina dijo que:”somos objetivos, pero no imparciales”.
O sea. Ya no hay lugares para los grises, para los tibios: O se está con el modelo o se está en contra. Los enemigos son muy poderosos y hay que infligirles una derrota definitiva.
Los puentes de Madison. Recuerdo la película que vimos esa vez, y la frase que a vos te impactó: "No quiero necesitarte...porque no puedo tenerte”. Lo parió… Solo eso.
Nena… Memorizá esto… “No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos”
Final con mensaje… Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar, y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido su destino, que el barco a zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo. Lo cierto es que yo siempre fui un iluso. |
||
ATRÁS | ADELANTE |