Concejal Fernando Acebal, PJ
EL FALLO DE ESCOBAR ESTÁ EN DEBATE
Apenas finalizada la Sesión del HCD entrevistamos el presidente del Bloque de Concejales del justicialismo, Dr. Fernando Acebal. Se mostró satisfecho con el nivel de debate en el recinto, cuestionó severamente el fallo del titular del Contencioso Administrativo de Dolores Dr. Marcelino Escobar por inconsistente, contradictorio y parcial y destacó la presentación de la Comisión Permanente de la Memoria, Verdad y Justicia, respecto a la publicación Infocon por considerar que notas publicadas en ellas son violatorias de la Ley de Antidiscriminación ya que atacan a la colectividad judía, pueblos originarios, minorías sexuales entre otros.
 
Aires nuevos en el HCD…
“Yo creo que hay que mantener una relación armónica y que se puede debatir con altura. Seguramente en algunas cosas nos pondremos de acuerdo, en otras no…Pero bueno, de eso se trata la democracia. En los casos que no acordemos, habrá que votar y todo se dirimirá de acuerdo a las proporciones que estableció el pueblo de acuerdo con las urnas. Así que es un tema que no hay que dramatizarlo tanto. Pero sí, es saludable que haya un trabajo en conjunto”.
 
Debatir ideas… sí no hay acuerdo… votar
“Los debates deben estar basados en ideas, y estas, por ahí son distintas. Por eso representamos distintos partidos políticos. Pero mientras las ideas vayan por los carriles normales y se busque el bien común, creo que es el camino para que tengamos una Villa Gesell mejor permanentemente. Nosotros, lejos de rehuirle al debate lo propiciamos, porque entendemos que tenemos razones sólidas para defender al proyecto, por lo tanto, daremos el debate como es debido”.
 
Escobar “falló” con el fallo
“Es un fallo que a mí modo de ver, está viciado por muchas razones. En principio, hay una contradicción permanente entre las sentencias que ha sacado en otros Municipios en los que entiende que es autoridad ambiental la Comuna, y acá entiende que no,  en otros Municipios le basta que haya una declaración de impacto ambiental del Municipio, acá no basta con que esté, con que se haga una audiencia pública, con que la Secretaría de Turismo se expida, con que la OPDS también lo haga y ambas resoluciones sean a favor. Es bastante inconsistente también porque ha declarado nula una resolución de la OPDS en ausencia de la Asesoría General de Gobierno. Tendría que haberle corrido traslado para que sea, de acuerdo al artículo 9 del Código Contencioso Administrativo, la Asesoría la que ejercite el derecho a defensa de la Provincia, porque, sí se anula una resolución de la Provincia, el derecho a defensa lo tiene que ejercitar, justamente, el que es perjudicado. Y hemos advertido muchas falencias de esta índole, que están en la apelación y habrá que ver ahora que opina la Cámara de Apelaciones y eventualmente la Corte. Es un proceso que todavía está en debate, no está terminado”.
 
La Municipalidad hizo todo bien
“El fallo no declara nulo ningún acto llevado a cabo por la Municipalidad de Villa Gesell. Declara nula una resolución de la OPDS que obviamente nosotros no la tomamos. Habrá que ver qué sucede. Pero, sí se confirma en Cámara, la OPDS tendrá que hacer una nueva resolución, cumpliendo determinados requisitos. Pide también la demarcación de la línea de playa (sic), que la tendrá que hacer la autoridad del agua, pero no ataca ningún acto llevado adelante por la Municipalidad y mucho menos lo declara nulo. Y por supuesto, sí no se ataca ningún acto, se tiene que interpretar que están hechos debidamente”.
 
La extemporaneidad de la presentación perjudicó?
“En nada. Yo digo siempre que los servicios profesionales, médicos, abogados, se miden por los resultados. Los abogados municipales tenían que defender a la Comuna, y esta no fue condenada ni declarada la nulidad de ningún acto. Lo cual torna bastante inviables algunos aspectos de la sentencia, como hacerla cargo de las costas del proceso, porque justamente, no ha sido condenada en ningún acto administrativo que sea reprochable. Este es uno de los motivos por los que se está apelando también”.
 
Los plazos judiciales
“Calculo que en un mes tendremos los resultados de la Cámara, pero, los tiempos de la Justicia no son necesariamente los más rápidos”
 
La oposición pagó por un amparo
“Fue una manipulación de la Justicia. Es más, nosotros no lo decimos. Lo dice el propio Aranda que le ofrecieron dinero de dos partidos políticos, para que firme un amparo, en el que después se enancaron, un grupo de Concejales de la oposición, y que luego, cuando Aranda se presentó, dijo que le habían pagado, y se cayó obviamente el amparo, muchos miraron para otro lado. Se descubrieron manejos y como se manipula la Justicia.
Lo que nosotros decimos es que no se puede manipular la Justicia y después quejarse porque se traba todo judicialmente. Me parece que flaco favor se le hace a Gesell”.
 
Salas atacó y luego… se retractó…
“Lo que hizo Salas fue presentar una denuncia contra un Concesionario diciendo que había una resolución judicial que impedía que construya y que este la violaba, y que la violación a una orden judicial es un delito. El concesionario se presentó ante la Justicia, demostró que era inocente e inmediatamente le inició a Salas una querella por calumnias y Martínez Salas se retractó. Esto muestra el apresuramiento que muchas veces se tiene para echarle tierra a gente y después su buen nombre y honor queda manchado y es muy difícil volver atrás. Lo que me llamó la atención es la preocupación de algunos Concejales para que no se lea el fallo, o el acuerdo que se llegó en la Justicia… Pero bueno, en todo caso, los derechos que se estaban viendo afectados eran los de aquel que inició la querella, en este caso Martone y no del Concejal Martínez Salas que se retractó”.
 
INFOCON y sus ataques racistas y discriminatorios
“Este es un tema muy preocupante, porque se ataca en forma directa a la colectividad judía, a los pueblos originarios, a determinadas minorías, como las que se acogen al matrimonio igualitario, se bastardea la política porque también hay ataques por cuestiones ideológicas pero encuadrados según nuestro modo de ver dentro de la Ley de Antidiscriminación y esto nos preocupa porque es un periódico de distribución masiva y gratuita que llega a mano de gente que a lo mejor, desprevenidos, comienzan a leer proclamas en contra de minorías o de grupos étnicos, ideológicos…. Y ya tenemos una larga historia en la Argentina y el el mundo de lo que ha causado este tipo de odio, así que me parece importante que la Comisión Permanente de la Memoria, Verdad y Justicia, se haya expedido sobre este tema, le haya dado intervención al Concejo Deliberante y nosotros presentamos un Proyecto, para disponer la denuncia correspondiente ante el INADI, que será quien, en última instancia determinará sí existen responsabilidades y también a la Justicia Penal, porque entendemos que se ha quebrantado, presuntamente, una Ley Nacional que es la de Antidiscriminación”.
 
AUDIO COMPLETO
NOTA AL CONCEJAL FERNANDO ACEBAL