La primera
Sesión del año
RECÓNDITA ARMONÍA
Por lo
sucedido en la primera de las Sesiones ordinarias del 2012 del
Honorable Concejo Deliberante, aparentemente una nueva actitud es
manifiesta en los Ediles. Obviamente hubo discusiones, pero fueron
sobrias y algunas, como las protagonizadas por los doctores Fernando
Acebal y Claudia Cima, tuvieron rigor jurídico. Y está bien. La
política convalida todas las expresiones y admite diferentes
matices, pero, el Deliberante es una caja de resonancias importante
y los Ediles representan a la Comunidad que no quiere histrionismos
estériles ni politiquería barata.
A trabajar
Obviamente, se aprobaron las actas de las Sesiones Ordinarias y
Extraordinarias que se llevaron a cabo desde septiembre a principios
de diciembre de 2011. Luego, los dictámenes de Comisiones que no
habían sido votados en el recinto y que, presuntamente deberían
pasar a Archivo, volvieron a sus respectivas Comisiones para que
vuelvan a ser analizados. Lo que es un gesto de buena voluntad y
demuestra deseos de trabajar.
Tempo de
ajuste
Las primeras exposiciones fueron… aclaratorias… Trataron de
acordar el funcionamiento del cuerpo sin alterar las disposiciones
del reglamento interno, fundamentalmente. El Bloque de la UCR + ARI
+ Coalición Cívica +Acuerdo Cívico y Social, pretendía fundamentar
expedientes que no estaban aún en tratamiento, cuestión que fue
subsanada gracias a los buenos oficios del Presidente del HCD,
Gustavo Barrera y de la buena voluntad de Cabutti, Cima y
Asociados. Aclarado esto, vino la parte política de la Sesión: Los
Proyectos de Resolución. Obviamente, como sucede históricamente,
estos, en su mayoría fueron presentados por la oposición.
Aclarando
lo claro
La inexperiencia es una cuestión que se subsana con…
experiencia. La mala información… con información…. La mala
memoria…. ¿Con qué era?...
Lo cierto es que, en su primera presentación, la Edil de la Carrió
sin la Carrió, del ARI sin el ARI, Irene Frick, cuestionó la
presunta falta de transparencia en el manejo de los fondos
“recibidos de la Provincia par al compra de 8 vehículos y la demora
en ponerlos al servicio de la policía”.., Ya que la seguridad es
prioritaria…. Y todo eso… Acebal le contestó que “el Municipio no
recibió un centavo… (Cuestión que cuando se aprobó la Ordenanza de
aceptación había queda perfectamente establecido y había sido votada
por… Frick, entre otros). Lo concreto es que la Provincia había
asignado un monto para comprar… autos… Y por cuestiones
“topográficas” se habían comprado camionetas. Lo que explica, por la
variación de precio, la diferencia de una unidad. Acebal aclaró que
las mismas están siendo blindadas…
Piacentini solicitó que de acuerdo a la Ley Orgánica se publique
trimestralmente el balance del RAFAM… Acebal dijo que ya se tiene
contratado el espacio, y se hará a la brevedad, pero que, además
loes Ediles tienen en el HCD la rendición de gastos, presentada en
tiempo y forma…
También se solicitó información sobre la empresa GMS, encargada de
los cobros extra judiciales a contribuyentes morosos. Consideraba
excesivo el porcentaje que retiene cuando estos se hacen efectivos…
pidió además el informe sobre lo cobrado por la empresa. Nuevamente
Acebal dijo que a la brevedad se haría presente en el Concejo el
Secretario de Hacienda para informar todo y que el Honorable
Tribunal de Cuentas de la Provincia no presentó objeción alguna
respecto a la contratación y funcionamiento de GMS.
La parcial
mirada del Juez Escobar
Fue buena la presentación de la Dra. Cima y buenos también los
argumentos del Dr. Acebal respecto al fallo de Escobar sobre la
playa. Cima solicitó que se den explicaciones respecto a la
extemporaneidad de la presentación de los letrados municipales en el
Contencioso Administrativo, a la ausencia de requisitos técnicos y
pidió que los funcionarios actuantes sean responsables de lo
actuado. Explique y se hagan cargo, en definitiva. Dijo que se
habían fijado costas a la Municipalidad que debían ser abonadas por
“todos los geselinos”.
Acebal dijo que no había todavía sentencia definitiva, por lo tanto,
nada de lo antedicho tenía validez. Dio más fundamentos, y luego los
aclaró en la nota que le concedió a Los Girasoles y que se puede
leer y escuchar en esta misma página.
Fundamentalmente, se tiene la certeza que el Dr. Escobar no trata de
la misma manera a los Municipios, ya que en Pinamar, y el Partido de
La Costa, permitió sin hacer consideración alguna construcciones en
la playa y otras que alteran el “paisaje protegido” de Cariló. Es
como sí utilizara leyes diferentes… Algunas para los amigos…
Comisión
Permanente de la Memoria, Verdad y Justicia
El organismo de DDHH, hizo una fuerte presentación solicitando
la intervención del HCD ante las notas y editoriales publicados en
reiteradas oportunidades en INFON, que atacan a la comunidad judía,
pueblos originarios y funcionarios. El expediente, presentado sobre
tablas fue girado a la Comisión correspondiente y se estima que se
aprobará lo solicitado. El escrito presentado anticipa además que:
“Elevar y poner en conocimiento a los Organismos de DDHH, tales como
Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo y Madres línea
fundadora, SERPAJ; CELS; APDH; Familiares de ex detenidos
desaparecidos por razones políticas; H.I.J.O.S.; Hermanos.
Hacemos lo propio al INADI, Secretaría de DDHH de la Nación y de la
Provincia de Bs. As., a la DAIA, a Pueblos Originarios.
En el orden Legislativo: al HCD de Villa Gesell, a las legislaturas
Nacional y Provincial.
Poner en conocimiento de las publicaciones a laos anunciantes que
siendo empresas sociales, estatales u organizaciones gremiales
financian dicho Semanario INFO/CON noticias, tales como COTEL,
CEVIGE, ABSA – GESATEL – SINDICATO DE LUZ Y FUERZA MERCEDES –
SECCIONAL Villa Gesell y al Secretario General de ese Sindicato y la
Secretario General del SUTERYH”.
Certificados de habitablidad
Se solicitó la adhesión de la Comuna a la Ley que crea en el
territorio de la Provincia de Buenos Aires el “Certificado de
Aptitud Técnica para Inmuebles “– C.A.T.H.I – y el
“Certificado de Construcción de inmuebles”.
Medida que será beneficiosa para todos: Los Colegios involucrados en
el proceso constructivo, los propietarios, los compradores y/o
locadores y el Municipio, que actualizará el catastro y optimizará
la recaudación. Al pie el link correspondiente a la ley…
La Plaza
Primera Junta cambia
El tema parecía a primera vista conflictivo, ya que se están
implementando modificaciones fundamentales a la plaza, quitando del
lugar la fuente y la estatua de la madre y el hijo. Pero…. No fue
así. Todos están de acuerdo con lo que se estaría haciendo pero… No
saben que se está haciendo. El Concejal Casasola que iba a ser
encomendado en su condición de Presidente de la Comisión de Obras
Públicas que buscara información al respecto, aseguró que el
Arquitecto Castellani, Secretario de Planeamiento, se haría presente
en el HCD para brindar los informes correspondientes. Cabutti
solicitó que además, traiga el proyecto y deje copias en la Comisión
para poder ser evaluado ya que, en definitiva, por razones legales,
los cambios deben ser aprobados por el HCD. Y casi listo. Vinieron
después homenajes por el Día del Trabajador, ya que la próxima
Sesión se llevará a cabo luego del mismo. Migliorisi y Cabutti
fueron los oradores.
Y colorado colorín, la Sesión llegó a su fin.
Ley C.A.T.H.I.
Presentación completa de la Comisión Permanente de la Memoria,
Verdad y Justicia
NOTA
RELACIONADA
Concejal Fernando Acebal |