- Detienen al prófugo que
asesinó del policía Cisterna
- UN
BUEN TRABAJO DE LA DDI LOCAL
- A mediados de febrero de
2014 un policía que estaba asignado al Operativo Sol fue
asesinado en un asalto de dos balazos, tras lo cual la fuerza de
seguridad detuvo a su presunto atacante y y comenzó la búsqueda
de un cómplice que estaba prófugo.
- La víctima fue el
suboficial Emanuel Cisterna, de 26 años, quien fue baleado en la
cara cuando lo abordaron dos delincuentes para robarle.
- El crimen fue perpetrado
cerca de las 23, en paseo 115 entre 14 y 15, en la denominada
villa "15 y 15", en la zona oeste de Villa Gesell y a 15 cuadras
del mar.
-
-
Cisterna
había egresado en diciembre de la escuela de la fuerza de
seguridad provincial.
- Según testigos, el policía
caminaba vestido de civil y franco de servicio cuando lo
sorprendieron dos hombres armados con fines de robo.
- El agente les dio la voz de
alto y protagonizó con uno de ellos un forcejeo que terminó
cuando el segundo le disparo dos veces en la cara con una
pistola.
- Tras atacar a la víctima, los
asaltantes le robaron su pistola reglamentaria calibre 9
milímetros, el reloj y su teléfono celular, y escaparon
corriendo.
- En tanto, los vecinos de la
villa llamaron al 911 pero al llegar los compañeros del
suboficial y los médicos de una ambulancia comprobaron que el
agente ya había fallecido.
- El policía fue identificado a
través del análisis de sus huellas dactilares ya que los balazos
en la cara le habían desfigurado el rostro.
- Cisterna, oriundo de la ciudad
de La Plata, había egresado en diciembre de 2013 de la escuela
de cadetes Juan Vucetich y el Operativo Sol era su primer
destino como agente de la fuerza.
- Días después fue detenido
Fabián Martínez, acusado de ser uno de los asesinos En el
operativo actuaron la sub DDI de Villa Gesell y de la Jefatura
Departamental Pinamar.
El detenido fue identificado por los vecinos que fueron testigos
del crimen del policía. El segundo sospechoso, Alexis Ramírez se
encontraba prófugo.
- En conferencia de prensa
llevada a cabo en la DDI local, se dio a conocer la noticia de
la detención de Ramírez lo que desde el punto de vista del
accionar policial, el hecho está cerrado.
- Posteriormente, el Jefe de la
DDI, Comisario Walter Soto dijo a Los Girasoles que: “Hoy
pudimos proceder a la detención del ciudadano Alexis Ramírez que
estaba siendo buscado desde el mes de febrero de 2014, luego
del asesinato de un policía. Nunca dejamos de investigar el
caso y cuando el se encontraba prófugo llevamos a cabo varios
allanamientos. Él, desde que se produjo el asesinato nunca más
fue visto en la casa ni en el barrio. Por eso la investigación
se centró en la familia, amigos y conocidos y como consecuencia
de esa actividad pudimos establecer que hoy iba a concurrir al
hospital y desde la noche anterior, con personal encubierto
estuvimos vigilando la zona y en la mañana, a las seis y
cuarenta, cuando ingresó a hacer una consulta, fue detenido y
puesto a disposición de la Justicia” Al ser consultado sobre la
importancia del trabajo con personal no identificable el
Comisario Soto dijo: “En la Dirección Departamental de
Investigaciones en función judicial se trabaja de civil y a la
vez se poseen camperas identificatorias. Normalmente trabajamos
de civil en móviles no identificables. En algunas partes sí nos
identificamos y trabajamos junto a la Policía Distrital de
Seguridad como fue en este caso, ya que se montan distintos
operativos y necesitamos estar el algún lado uniformados y en
otro de civil” El funcionario policial resaltó el valor de las
tareas de inteligencia: “Es muy importante. El tema es ser muy
reservado con los datos que nos van aportando y que nos permite
tomar conocimiento profundo de cada tema. Nosotros, como en este
caso, no contamos nada hasta el día de hoy, que pudimos lograr
la detención”. También hablamos con el Comisario Soto de la
posible llegada de refuerzos a la DDI en el verano. “Nosotros
somos en la DDI 16 personas, para todo el Partido ya que tenemos
jurisdicción sobre todas las Comisarías. Ojalá que recibamos
refuerzos porque estamos superados en nuestro trabajo. Todo lo
que pasa en cualquier Comisaría, en materia de investigaciones
pasa por la DDI y realmente somos pocos. Estamos a la espera que
desde el Ministerio de Seguridad nos asignen más efectivos de
los que están egresando de la escuela de Policía”.
AUDIO
COMPLETO NOTA AL COMISARIO SOTO |