-
Se celebró el 25º aniversario de la creación del Museo
Histórico
PARA EL PUEBLO, LO
QUE ES DEL PUEBLO
Cada
vez que los viejos geselinos se reúnen a mirar su
historia, resurgen decenas de historias
protagonizadas por personajes entrañables... Los
ojos se nublan y hasta se quiebra la voz. Pero,
finalmente reaparece la sonrisa, porque a los fundadores
hay que recordarlos con alegría. Y en el Museo
Histórico, creación originaria del Lic. Carlos Rodríguez
se pueden ver parte de los objetos que los acompañaron.
Fundamentalmente al hacedor fundamental de la epopeya:
Don Carlos Idaho Gesell. Por esta invertebrada costumbre
que tenemos los argentinos, cuando alguna institución
cumple un número redondo de años, se le da mayor
significación al hecho. Y en esta ocasión, por supuesto,
nada cambio. Los 25 años del Museo tuvieron un hondo
significado. Estuvieron presentes la intendenta
interina Adriana Migliorisi; el secretario de Cultura,
Educación y Deportes Lic. Carlos Rodríguez; el
secretario de Turismo Emiliano Felice; directores;
concejales y los ex intendentes José Luís Fernández
(durante su gestión se inauguró el Museo) y Luís Baldo,
además de ex directores de Cultura, familiares de don
Carlos y como dice Barocela muchos de "esos viejos
geselinos" . Sobre todos los presentes sobrevoló la
figura de Mónica García,
factor fundamental
del desarrollo del museo durante los últimos años.
-
Rodríguez apeló a la memoria emotiva y al
recuerdo sobre su paso por el lugar, pero sobre todo,
dejo a los presentes el profundo reconocimiento a Mónica
García, bautizada por él como la “madre del Museo”.Luego
Migliorisi y Rodriguez recibieron un trabajo de
investigación sobre la Historia de las Escuelas
realizado por estudiantes de Villa Gesell junto a la
colaboración de la profesora Irene Aviano.
Posteriormente se escucharon las palabras de Migliorisi,
quien destacó sus recuerdos sobre el lugar y su vida en
Villa Gesell.“Realmente me siento muy contenta por estar
aquí, independientemente del lugar que uno ocupe, en
esta reunión de vecinos, con la importancia que tiene
que el museo cumpla 25 años, y eso es por el trabajo de
vecinos reunidos, y el acompañamiento de quien este
ocupando un cargo o función y de esa unión que es por el
beneficio de Gesell, por eso quiero reconocer a José
Luis Fernández, porque entendió que cuando uno ocupa un
lugar lo hace para facilitar las cosas y si hay un
placer es ir resolviendo las cosas y acompañando”.
Finalizadas las palabras de Adriana Migliorisi, el acto
continuó en el Tinglado del Pinar en donde los
asistentes fueron recibidos por las melodías del Grupo
En Armonía. Finalizada su presentación se realizaron dos
proyecciones, una en Homenaje a Carlos Rodríguez y otra
en recuerdo y homenaje a Monica Garcia, motor del Museo
Archivo Histórico Municipal.
AUDIOS:
Adriana Migliorisi
Carlos Rodríguez
Luís
Baldo
|